Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Bebé
Secciones dentro de este canal: Bebé
Qué hacer si el bebé se atraganta y no puede respirar
(20/10/2011)
Actuar con serenidad y aplicar los movimientos adecuados son clave para ayudar al bebé y no empeorar la situación
. Leer
Cómo curar cortes y rasguños en el bebé
(20/10/2011)
Aprender a higienizar los cortes, evitar las hemorragias y valorar la gravedad de las heridas es de suma importancia para cuidar la salud del bebé
. Leer
Qué hacer si el bebé se golpea
(20/10/2011)
Aplicar hielo en la zona, vigilar el comportamiento del niño y descartar que existan fracturas son tres pasos fundamentales
. Leer
Cómo actuar si el bebé se quema
(20/10/2011)
Es importante recordar que no todas las quemaduras son iguales ni exigen las mismas respuestas
. Leer
El azúcar en los potitos de fruta
(20/10/2011)
La elaboración de potitos de fruta parte de unos límites máximos de azúcar porque un consumo excesivo puede comprometer la salud de los pequeños
. Leer
Dónde debe dormir el bebé
(20/10/2011)
No existen recetas infalibles para tomar esta decisión, aunque sí hay elementos interesantes a tener en cuenta
. Leer
¿Cuánto tiempo duerme un bebé?
(20/10/2011)
Los bebés son capaces de dormir casi tres veces más que un adulto, aunque la cantidad de horas de sueño se va reduciendo a medida que pasan las semanas
. Leer
Combatir los déficits nutritivos más comunes entre los 1 y 3 años
(20/10/2011)
Mantener una dieta equilibrada es fundamental para el desarrollo de los niños. La clave: introducir frutas, verduras, hígado y lácteos en su alimentación.
Leer
Los riesgos de la miel en la alimentación infantil
(20/10/2011)
Los expertos aseguran que los niños menores de un año no deben consumir miel debido al riesgo de contraer botulismo infantil
. Leer
Otitis: cómo detectarla
(20/10/2011)
El llanto brusco y a gritos de un bebé resfriado es el principal síntoma de una inflamación en el oído medio
. Leer
Bronquiolitis, bronquitis y asma, ¿cómo distinguirlas?
(20/10/2011)
Es importante estar atentos al modo en que respira el bebé y a los esfuerzos que realiza para llenar sus pulmones de aire
. Leer
VRS, el "virus de los bebés": riesgos y cuidados necesarios
(20/10/2011)
Es la primera causa de hospitalización en niños menores de un año y deben extremarse los cuidados para ciertos grupos de riesgo
. Leer
Los bebés y el sol: cuidados esenciales
(20/10/2011)
El sol es beneficioso en situaciones muy concretas, pero la mayor parte del tiempo hay que resguardar al bebé a la sombra, incluso en los días nublados
. Leer
Signos de desarrollo normal en el bebé de dos meses
(20/10/2011)
A los dos meses ya sonríe, pasa más tiempo despierto y es capaz de seguir con la mirada el trayecto de las cosas que se mueven
. Leer
Signos de desarrollo normal en el bebé de tres meses
(20/10/2011)
A los tres meses distingue a su madre solo con verla, juega con las manos, reconoce a los adultos más familiares e intenta coger objetos
. Leer
Síntomas del resfriado en un bebé
(20/10/2011)
Estornudos, mucosidades, obstrucciones, malestar y tos son los signos habituales de la infección más frecuente
. Leer
Cómo tratar el resfriado del bebé
(20/10/2011)
Desobstruir la nariz con suero fisiológico y vapor son las opciones domésticas más recomendables
. Leer
Conjuntivitis: ¿cómo se manifiesta en los bebés?
(20/10/2011)
La inflamación de la conjuntiva puede deberse a la acción de bacterias o virus, pero también a irritantes físicos y químicos
. Leer
¿Qué es la Difteria y por qué se vacuna contra ella?
(20/10/2011)
La difteria es una enfermedad causada por una bacteria que puede dañar los nervios y el corazón, además de provocar asfixia
. Leer
La vacuna contra el Tétanos
(20/10/2011)
Esta vacuna es fundamental para prevenir una enfermedad que, aún hoy, registra una mortalidad del 40%
. Leer
Vacunar contra la Tos Ferina
(20/10/2011)
No es la vacuna más eficaz del mercado, pero ayuda mucho a reducir la incidencia de una enfermedad caracterizada por los accesos violentos de tos
. Leer
La vacuna contra el Haemophilus influenzae b
(20/10/2011)
La vacuna previene contra las manifestaciones más graves de esta bacteria, que puede provocar daños neurológicos importantes y, en casos extremos, la muerte
. Leer
La vacuna contra la Poliomielitis
(20/10/2011)
La vacuna antipolio evita la acción de un virus que puede provocar parálisis grave, atrofia en las extremidades e, incluso, la muerte
. Leer
Vacunar contra el Meningococo C
(20/10/2011)
No existen vacunas para todos los tipos de esta bacteria, que provoca enfermedades como la meningitis y la septicemia
. Leer
La vacuna contra la Hepatitis B
(20/10/2011)
Esta vacuna previene una enfermedad hepática con altos riesgos de hacerse crónica en los recién nacidos
. Leer
La vacuna contra el Neumococo
(20/10/2011)
Opcional y de pago, previene la neumonía, las otitis, la meningitis y la septicemia. Se administra en cuatro dosis con un coste total que ronda los 300 euros
. Leer
Cuatro datos sobre las vacunas y su importancia
(20/10/2011)
Las principales dudas tienen que ver con su eficacia, su peligrosidad y la necesidad real de administrárselas a los pequeños
. Leer
¿Qué es la costra del lactante?
(20/10/2011)
Esta manifestación de seborrea en el cuero cabelludo del bebé se puede tratar fácilmente con un poco de vaselina y un lavado normal con champú
. Leer
Muerte súbita: ¿se puede prevenir?
(20/10/2011)
Algunos estudios vinculan este síndrome con la posición del bebé al dormir, aunque no se sabe a ciencia cierta a qué se debe
. Leer
Diarrea y gastroenteritis: la combinación más frecuente
(20/10/2011)
La diarrea en los bebés puede ser un síntoma, un mecanismo de defensa y un problema
. Leer
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI