Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Economía
Hacer testamento: los herederos forzosos
(22/06/2012)
El testador está obligado a transmitir una parte de su patrimonio a sus herederos forzosos: sus descendientes, ascendientes, cónyuge y familiares hasta el cuarto grado
. Leer
Hacer testamento: las legítimas y sus diferencias autonómicas
(19/05/2012)
Los Derechos Forales de varios territorios españoles regulan de forma distinta la asignación obligatoria de una parte de la herencia a determinadas personas
. Leer
Pensión compensatoria, ¿cómo le afecta la crisis?
(18/05/2012)
Si la pensión compensatoria tras un fracaso matrimonial se fijó cuando la economía del pagador eran más favorable, se puede acudir a los tribunales para cambiar su cuantía
. Leer
Mi cónyuge ha muerto, ¿cómo tramito la pensión de viudedad?
(03/05/2012)
El cónyuge viudo debe presentar a la Seguridad Social el modelo de solicitud de la pensión de viudedad cumplimentado, el certificado de defunción, el DNI y el libro de familia
. Leer
Solo voy a heredar deudas, ¿qué hago?
(24/04/2012)
Es posible negarse a recibir una herencia con acreedores y deudas, pero si el beneficiario tiene acreedores, pueden obligarle a aceptarla
. Leer
Ayudas para madres solteras
(01/04/2012)
Entre las pocas ayudas económicas con las que cuentan las madres solteras figuran la deducción por maternidad o la prestación por hijo a cargo
. Leer
Hacer testamento: cómo, dónde y cuánto cuesta
(21/03/2012)
Otorgar testamento es la opción más sencilla y barata que tiene una persona para transmitir de manera ordenada su patrimonio a sus herederos
. Leer
Parejas de hecho: derechos y obligaciones
(17/03/2012)
Las uniones de hecho tienen limitaciones en el acceso a pensión de viudedad, el ámbito fiscal, la asistencia sanitaria o el derecho a la herencia
. Leer
Separación de bienes
(07/03/2012)
En un régimen económico de separación de bienes, a cada cónyuge le pertenecen los bienes obtenidos antes y durante el matrimonio
. Leer
Renunciar a una herencia
(05/03/2012)
La renuncia a una herencia debe hacerse de forma expresa mediante escritura pública y ante notario o por escrito ante el juez, si hay litigio o no hay testamento
. Leer
Deducción por maternidad
(01/03/2012)
La deducción por maternidad, que cobran las madres trabajadoras, se puede percibir mes a mes o en la Declaración del IRPF
. Leer
Ayudas para familias monoparentales
(24/02/2012)
Las familias monoparentales cuentan con prestaciones por nacimiento o bonificaciones por la contratación de cuidadores
. Leer
Testamento a mano, desde casa y sin notario
(03/10/2011)
El testamento ológrafo, el realizado en casa y de puño y letra, ahorra tiempo y dinero al testador, pero puede ser conflictivo para los herederos
. Leer
Cómo ahorrar en casa
(22/09/2011)
Con gestos sencillos y un cambio de hábitos es posible ajustar las cuentas y mantener el mismo nivel de vida
. Leer
Financiar el regreso a las aulas
(17/09/2011)
Los créditos "vuelta al cole" son una ayuda puntual, pero se corre el riesgo de endeudarse
. Leer
Ayudas en caso de partos múltiples
(02/07/2011)
La cuantía y finalidad de las ayudas varían en función de la comunidad autónoma donde se resida
. Leer
Seguros de pensión alimenticia
(19/06/2011)
Cubren un periodo de tiempo que rara vez supera los dos años y la edad del beneficiario tiene un tope
. Leer
Pasar la pensión cuando se reside en el extranjero
(27/05/2011)
Las leyes europeas contemplan mecanismos para facilitar los medios de pago a los hijos
. Leer
Custodia compartida, igualdad de condiciones
(19/05/2011)
La igualdad de derechos y obligaciones tiene implicaciones económicas, psicológicas y sociales
. Leer
Guarderías nocturnas
(11/03/2011)
Las guarderías 24 horas, un servicio incipiente en España pero muy utilizado en Estados Unidos y los países escandinavos, tienen un coste medio de entre 40 y 50 euros por noche
. Leer
Juguetes de alquiler
(20/02/2011)
Alquilar juguetes permite que los niños puedan jugar con diferentes artículos y cambiarlos con frecuencia sin necesidad de comprarlos
. Leer
Ayudas a padres con hijos enfermos de gravedad
(15/02/2011)
Los padres que deban cuidar de sus hijos enfermos, al menos en un 50% de su jornada laboral, tendrán una prestación
. Leer
Seguros para jóvenes
(03/02/2011)
A través de bancos y cajas de ahorro, se pueden contratar pólizas que cubren las contingencias más demandadas por los menores de 30 años
. Leer
Repartir la herencia en vida
(19/11/2010)
Puede ser una opción ventajosa desde el punto de vista fiscal y, además, evitar conflictos futuros entre herederos
. Leer
Liquidación de bienes gananciales
(02/11/2010)
Cuando finaliza un matrimonio y se anula este régimen económico, el patrimonio debe repartirse de forma equitativa
. Leer
Enviar dinero a hijos residentes en el extranjero
(23/10/2010)
Los padres cuyos hijos estudian fuera de España pueden recurrir a transferencias, giros postales o cheques, en función del importe y de la urgencia del envío
. Leer
Deducciones por gastos educativos
(28/09/2010)
Algunas comunidades autónomas establecen deducciones en el IRPF para paliar los gastos de la vuelta al colegio
. Leer
Fondos Eurostoxx, invertir sin demasiados riesgos
(24/07/2010)
Permiten estar representado en la renta variable europea sin exponerse en Bolsa, pero conllevan gastos y comisiones de hasta el 5%
. Leer
Créditos rápidos para familias
(11/07/2010)
Conceden un máximo de 6.000 euros, sin embargo los tipos de interés son muy elevados, ya que pueden llegar hasta el 25%
. Leer
Declarar incapaz civil a una persona
(24/03/2010)
Puesto que se restringe su capacidad de obrar, sólo un juez puede tomar esta medida y por las causas dispuestas por ley
. Leer
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI