Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Estás en la siguiente localización: Portada > Etiquetas
No todas las reacciones que provocan ciertos alimentos a los niños son alergias
Fecha: 05/09/2018
Superar la alergia a la leche de vaca
(20/07/2017)
La inmunoterapia oral permite que el 98% de los bebés venza la alergia a la proteína de la leche de vaca en menos de un año
. Leer
Asma: cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
(31/05/2017)
Las personas con asma pueden vivir con total normalidad, si reciben un buen diagnóstico, toman la medicación adecuada y mantienen un correcto seguimiento con especialistas
. Leer
Primavera, ¿es alergia o resfriado?
(26/04/2017)
En primavera es muy frecuente sufrir episodios de alergia, aunque los síntomas pueden confundirse con los del resfriado común
. Leer
Secar la ropa dentro de casa, ¿es perjudicial para la salud?
(04/12/2015)
Tender la ropa dentro de la vivienda puede ocasionar un grado de humedad ambiental perjudicial para la salud, sobre todo para quienes padecen asma, rinitis, bronquitis y otras alergias
. Leer
Picaduras de insectos: más con buen tiempo
(08/06/2015)
La mayoría de las picaduras y mordeduras de insectos se pueden prevenir con unas sencillas medidas
. Leer
Alergia primaveral y uso de lentillas
(13/05/2015)
El empleo de lentillas en personas que sufren alergia estacional puede comportar un problema, si no se toman las medidas oportunas
. Leer
Día Mundial del Asma
(05/05/2015)
La Organización Mundial de la Salud cifra en 235 millones las personas afectadas por asma bronquial en todo el mundo
. Leer
Puente de mayo: consejos para conducir en primavera
(29/04/2015)
Para ir en primavera seguros al volante, conviene tomar ciertas medidas a fin de prevenir alergias y tener en cuenta las condiciones meteorológicas, para adecuar la conducción a los cambios bruscos
. Leer
Alergia alimentaria, un problema de Salud Pública
(25/03/2015)
En los últimos diez años, los casos de alergia alimentaria se han duplicado y han provocado un aumento de las hospitalizaciones por reacciones alérgicas graves
. Leer
¿Se puede hacer el test de intolerancia alimentaria con la Seguridad Social?
(22/07/2014)
La Seguridad Social no cubre los test de intolerancia alimentaria, ya que no tienen respaldo científico, sus resultados no son fiables y pueden generar decisiones equivocadas
. Leer
Estrés y alergia
(20/06/2014)
Aliviar el estrés podría ser una opción más en el intento de reducir los episodios de síntomas intensos de la alergia
. Leer
El peligro escondido en la henna negra
(30/04/2014)
Varias sustancias, como el colorante derivado de la parafenilendiamina que se usa para ennegrecer la henna natural de tatuajes temporales, pueden provocar reacciones cruzadas con algunos fármacos
. Leer
Tintes de pelo, ¿qué dice la legislación europea?
(21/03/2014)
La legislación europea es muy estricta con la fabricación de los tintes utilizados para el cabello
. Leer
Lola Conejo-Mir, dermatóloga de la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV) en Sevilla
(21/01/2014)
"El bicarbonato, el vinagre o los aceites esenciales no están pensados para el cuidado del cuero cabelludo"
. Leer
Salud infantil y contaminación
(17/01/2014)
La contaminación atmosférica empeora el estado de salud de la población infantil y aumenta la predisposición a sufrir enfermedades crónicas en la etapa adulta
. Leer
Alergias a tintes para el pelo
(03/01/2014)
Por su elevado riesgo de sensibilización, la legislación europea es muy estricta con la fabricación de los tintes de cabello
. Leer
El papel de los parabenos en los casos de dermatitis
(20/12/2013)
Aunque los parabenos son los conservantes más utilizados, raras veces provocan dermatitis de contacto alérgica
. Leer
Parabenos, qué son
(25/11/2013)
Los parabenos son conservantes muy utilizados en cosmética, alimentación y farmacia y, pese a que su uso está autorizado de forma legal, varios expertos defienden que se ha de restringir su empleo
. Leer
Prevenir el asma
(07/10/2013)
Con un buen control del asma se puede hacer vida normal y mantener los síntomas a raya, ya que es una enfermedad crónica que no se puede prevenir
. Leer
Enfermedades alérgicas en primavera
(21/04/2013)
Conocer el nivel de pólenes y seguir los consejos de los especialistas ayudan a las personas alérgicas a minimizar los efectos de la primavera
. Leer
Asma en perros, una enfermedad de los canes alérgicos
(11/04/2013)
Los inhaladores ayudan a tratar el asma de los canes, que suele ser de origen alérgico
. Leer
Julio Delgado, presidente del Comité de Asma de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)
(09/04/2013)
"Entre el 70% y el 80% de los casos de asma son de origen alérgico"
. Leer
Prevenir picaduras de insectos y mordeduras de serpiente
(29/07/2012)
En España, a pesar de que las picaduras de insectos y las mordeduras de serpiente no suelen ser mortales, sí pueden revestir cierta gravedad
. Leer
Bebés: precauciones con los primeros alimentos
(26/06/2012)
A partir de los seis meses de vida, es necesario que el bebé comience de forma progresiva a tomar otro tipo alimentos distintos a la leche
. Leer
Los centros de vacunación internacional en España atendieron a 212.168 viajeros en 2011
(26/05/2012)
Sanidad recomienda a quienes vayan a viajar en verano al extranjero que consulten en estos centros de vacunación sobre posibles riesgos sanitarios
. Leer
El aumento de alergias alimentarias en niños se debe a un mejor diagnóstico y no a una mayor incidencia
(13/05/2012)
La eliminación del alimento alergénico de la dieta no es fácil de realizar y puede provocar problemas nutricionales
. Leer
Los alimentos que más alergias provocan
(25/04/2012)
Los alimentos más alergénicos entre la población infantil son leche de vaca, huevo y pescados, mientras que frutas como melocotón, manzana, melón y kiwi afectan más a los adultos
. Leer
Desarrollan una nueva herramienta para el tratamiento de la alergia al melón
(23/04/2012)
Este trastorno es la segunda alergia a alimentos vegetales más importante en la población adulta española
. Leer
La dificultad de comer sin leche
(17/04/2012)
La leche o alguno de sus componentes problemáticos se localizan en alimentos tan insospechados como el jamón, los embutidos, las salsas o los precocinados
. Leer
Alergia al semen, ¿un factor de infertilidad?
(13/03/2012)
Los expertos sostienen que la alergia a los espermatozoides no es una causa de infertilidad e, incluso, dudan de su existencia
. Leer
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI