Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Medio ambiente
Estás en la siguiente localización: Portada > Medio ambiente > Energía y ciencia
Café para generar energía renovable
(27/08/2015)
Los residuos del café se aprovechan para producir biocombustibles y reducir la contaminación
. Leer
Almacén nuclear de Villar de Cañas: seis preguntas importantes
(13/08/2015)
La construcción del Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares en la localidad conquense de Villar de Cañas plantea varios interrogantes que los ciudadanos deben saber
. Leer
Joaquín Chacón, experto en baterías y director de Albufera Energy Storage
(24/07/2015)
"Poner impuestos a los paneles solares de autoconsumo es como prohibir la nevera en casa"
. Leer
Divestment, el movimiento que triunfa para no usar combustibles fósiles
(06/07/2015)
El movimiento para desinvertir en petróleo y luchar contra el cambio climático crece con rapidez en todo el mundo
. Leer
Ayudas para la rehabilitación energética de edificios
(28/05/2015)
Mejorar el consumo de energía en las edificaciones ahorra dinero y reduce el impacto ambiental
. Leer
Energía renovable a partir de aguas residuales
(04/05/2015)
Una investigación propone depurar aguas residuales a la vez que se obtiene energía renovable y nutrientes sostenibles
. Leer
Carlos Sánchez Criado, experto en movilidad eléctrica
(17/04/2015)
"En Noruega se venden ya más coches eléctricos que de combustión"
. Leer
Geotermia: energía barata y ecológica en los hogares
(06/04/2015)
La geotermia somera es una energía renovable capaz de cubrir hasta el 70% de las necesidades energéticas de un hogar medio español
. Leer
Luces LED: cinco razones para instalarlas y cómo escogerlas
(16/02/2015)
Las bombillas LED tienen varias ventajas ambientales y económicas, pero hay que conocerlas bien para escoger la mejor opción
. Leer
Eficiencia energética: cómo nos ayuda a ser sostenibles y ahorrar
(12/02/2015)
La aplicación de varias medidas sencillas permite aumentar la eficiencia energética y contaminar y gastar menos
. Leer
Tu móvil tiene tierras raras, ¿sabes cómo afecta al medio ambiente?
(29/01/2015)
Los teléfonos móviles son uno de los casos más significativos de los elevados daños ambientales producidos al extraer y procesar las tierras raras, unos elementos químicos usados en tecnología
. Leer
Impresoras 3D: ventajas y desafíos para el medio ambiente
(05/01/2015)
Imprimir en 3D podría reducir el impacto ambiental de la producción a gran escala o la obsolescencia prematura de los productos
. Leer
Iñaki Arto, experto en energía del Basque Centre for Climate Change
(26/12/2014)
"La bajada del precio del petróleo es una mala noticia para el medio ambiente y los ciudadanos"
. Leer
Calefacción con pellets, ventajas e inconvenientes
(01/12/2014)
Los pellets, producidos con excedentes madereros, son una alternativa de calefacción más ecológica y económica que el gasóleo, el gas o la electricidad
. Leer
Dendroenergía: la energía renovable de los bosques
(10/11/2014)
La biomasa de los bosques se puede convertir en una energía renovable que reduce nuestra dependencia a los combustibles fósiles
. Leer
¿Se puede poner energía eólica en casa?
(03/11/2014)
La tecnología mini eólica podría generalizar el autoconsumo energético, pero la regulación normativa lo frena en la práctica
. Leer
Estaciones de carga rápida para coches eléctricos
(18/09/2014)
Los sistemas de recarga rápida pueden contribuir a generalizar el vehículo eléctrico y sus ventajas económicas y ambientales
. Leer
Horno solar, cocinar con la energía del sol
(27/08/2014)
Los hornos solares cocinan alimentos de todo tipo de manera muy económica, ecológica y en cualquier lugar
. Leer
Basura espacial: propuestas para limpiarla
(21/07/2014)
Diversas iniciativas internacionales proponen soluciones ingeniosas para acabar con el problema creciente de la basura espacial
. Leer
Los países con más energías renovables del mundo
(17/07/2014)
China, Estados Unidos, Brasil, Canadá y Alemania son los países líderes en el mundo en capacidad energética renovable
. Leer
Biocombustibles de tercera generación
(05/05/2014)
Los biocarburantes de tercera generación proponen sistemas más eficientes y útiles en la lucha contra el cambio climático
. Leer
Slow Energy: vivir mejor con menos energía
(01/05/2014)
Los ciudadanos que asumen medidas de eficiencia energética gastan menos dinero y consiguen un mayor confort
. Leer
Jorge Morales, experto en el sistema eléctrico español y en renovables
(18/04/2014)
"Aunque pongan barreras al autoconsumo, el desarrollo de las renovables es inexorable, la gente no es tonta"
. Leer
Etiquetas energéticas, no siempre reales
(17/04/2014)
Uno de cada cinco electrodomésticos consume más de lo que indica su etiqueta energética
. Leer
Contabilización individual de calefacción, cinco razones para aplicarla
(14/04/2014)
La UE obligará en 2016 a una contabilización individual de la calefacción por sus ventajas ambientales y económicas
. Leer
Pobreza energética, cómo nos afecta
(07/04/2014)
Más de siete millones de españoles sufren pobreza energética, un problema que ha crecido en los últimos años
. Leer
Plastisfera, el peligro de los residuos plásticos en el mar
(24/03/2014)
Los residuos plásticos marinos albergan microorganismos nocivos para los animales y los seres humanos
. Leer
Petróleo de arenas bituminosas, cinco razones para preocuparnos
(13/03/2014)
El petróleo de arenas bituminosas, más contaminante que el convencional, podría llegar de forma masiva a la UE
. Leer
Los diez mejores inventos gracias a la naturaleza
(12/03/2014)
La biomimética es la ciencia que se basa en la naturaleza para desarrollar todo tipo de creaciones útiles
. Leer
Siete buenos motivos para hacer una rehabilitación energética en el hogar
(06/03/2014)
Los ciudadanos que realizan una rehabilitación energética en su casa logran grandes ventajas ambientales y económicas
. Leer
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si acepta o continua navegando, consideramos que está conforme a su uso. Puede averiguar cómo ajustar la configuración u obtener más información aquí.