Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Seguridad alimentaria
Estás en la siguiente localización: Portada > Seguridad alimentaria > Ciencia y tecnología de los alimentos
Identificación electrónica para mayor seguridad cárnica
(21/09/2011)
La Comisión Europea propone reforzar la identificación electrónica de bovinos para mejorar la sanidad animal
. Leer
Spray para reducir tóxicos en alimentos
(19/09/2011)
Un sistema que funciona mediante un vaporizador elimina hasta un 98% de sustancias como la acrilamida en alimentos
. Leer
Mercurio en alimentos
(12/09/2011)
Una de las formas más tóxicas, el metilmercurio, se acumula en grandes depredadores marítimos como el tiburón o el pez espada
. Leer
Usos de los microorganismos en la elaboración de alimentos
(08/09/2011)
Ciertos microorganismos, lejos de ser alterantes o transmisores de enfermedades, se usan como aliados en la elaboración de numerosos productos y aditivos
. Leer
Nuevo sensor para detectar proteínas lácteas en alimentos
(05/09/2011)
Un nuevo método detecta de forma rápida la proteína beta-lactoglobulina, el principal indicador de leche en alimentos
. Leer
Seguridad alimentaria en alta mar
(01/09/2011)
Un nuevo sistema de control, similar a los aplicados en tierra pero pionero en buques de pesca, garantiza la seguridad y calidad de los productos pesqueros
. Leer
Desinfección externa de alimentos, insuficiente para eliminar patógenos
(31/08/2011)
Algunas bacterias patógenas sobreviven en el interior de ciertos tejidos vegetales cuyo acceso para eliminarlas es complicado
. Leer
El control de las materias primas
(22/08/2011)
Temperatura, transporte y almacenamiento son factores que influyen en la calidad y seguridad de las materias primas
. Leer
Mayor control sobre los virus en alimentos
(17/08/2011)
Las medidas de control para evitar la contaminación de alimentos por virus deben centrarse en la prevención más que en la eliminación
. Leer
Cocción al vacío para una mayor conservación
(15/08/2011)
La cocción al vacío, que se caracteriza por la ausencia de aire, requiere mayor grado de manipulación y, por tanto, el riesgo de contaminación es más alto
. Leer
La prevención en la industria alimentaria
(08/08/2011)
El sistema por excelencia de prevención e identificación de riesgos alimentarios es el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC)
. Leer
El cambio de tendencias en restauración
(01/08/2011)
El principal objetivo de las nuevas tecnologías en el ámbito de la restauración es ofrecer al consumidor alimentos de calidad y seguros
. Leer
Detección temprana de patógenos
(27/07/2011)
Un nuevo sistema basado en técnicas moleculares permite detectar de forma precoz patógenos en los alimentos
. Leer
Riesgo radiológico en los alimentos
(25/07/2011)
Los componentes radioactivos llegan a los cultivos, al agua potable o a la de mar y contaminan los alimentos procedentes de estas fuentes
. Leer
Uso de termómetros en la cocina
(14/07/2011)
En seguridad alimentaria, controlar la temperatura es una prioridad que solo puede aplicarse de forma correcta si se conocen las necesidades de cada grupo de alimentos
. Leer
Las dos caras de bacterias, hongos y levaduras
(11/07/2011)
Estos microorganismos pueden alterar la seguridad de los alimentos si aparecen en su forma patógena o desarrollar una función protectora para el organismo
. Leer
Plástico reciclado y alimentos
(06/07/2011)
Una nueva norma española regula el uso de las materias primas utilizadas en materiales poliméricos reciclados destinados a entrar en contacto con alimentos
. Leer
Qué es Bacillus cereus y cómo prevenirlo
(04/07/2011)
La mayoría de las intoxicaciones por B. cereus se relacionan con alimentos cocinados que después no se han enfriado o con preparaciones con ingredientes vegetales crudos
. Leer
Inhibidor de contaminantes de procesado en alimentos
(30/06/2011)
Un producto natural reduce de forma simultánea la formación de acrilamida y de hidroximetilfurfural en alimentos
. Leer
Detectar Salmonella en carne de cerdo
(22/06/2011)
Una nueva herramienta es capaz de predecir niveles de Salmonella en las diferentes etapas de producción de la carne de cerdo
. Leer
Bulos sobre la leche
(16/06/2011)
La reutilización de la leche una vez caducada con tratamiento térmico una y otra vez es un falso bulo que no debe poner en duda la salubridad de este alimento
. Leer
Tecnología molecular para identificar pescado
(15/06/2011)
El objetivo de esta técnica es detectar actividades ilegales en el sector pesquero con el fin de dar una información veraz y mayor protección al consumidor
. Leer
Hortalizas procedentes de un injerto
(06/06/2011)
La técnica del injerto, asociada hasta hace poco solo a plantas, se aplica ya a hortalizas como tomates y pepinos
. Leer
Los pros y contras del aspartamo
(30/05/2011)
Los numerosos estudios sobre el aspartamo, un aditivo edulcorante, concluyen que es inocuo para los usos a los que está destinado
. Leer
Avances en la detección de adulteraciones alimentarias
(19/05/2011)
Nuevas técnicas de análisis, algunas relacionadas con la Teoría del caos, permiten detectar adulteraciones en los aceites de forma precisa y segura
. Leer
Apuesta por la sanidad apícola
(18/05/2011)
La UE sienta nuevas bases para mejorar el control de las enfermedades apícolas y los patógenos que afectan a la producción de miel
. Leer
Nuevo sensor para analizar el agua
(16/05/2011)
Un nuevo sistema basado en un chip sensor óptico es capaz de detectar iones de mercurio en agua de manera selectiva y con una gran sensibilidad
. Leer
Fin al bisfenol A para biberones
(11/05/2011)
El próximo 1 de junio entra en vigor en la UE la prohibición de fabricar biberones de plástico con bisfenol A por sus posibles riesgos en la salud
. Leer
Elaboración segura de surimi
(09/05/2011)
Este sucedáneo procede de carnes sin piel ni espinas de distintas especies de pescado a las cuales se añaden aditivos
. Leer
Café en cápsulas y furano
(28/04/2011)
Investigadores de la Universidad de Barcelona relacionan el contenido de furano de los cafés con el proceso empleado para su preparación
. Leer
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI