Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Alimentación
Estás en la siguiente localización: Portada > Alimentación
Bruselas las permite si están indicadas en el etiquetado del producto
El Comité Oleícola Internacional (COI) es partidario de que la Unión Europea (UE) prohíba las mezclas de aceites comestibles como medida para favorecer la calidad que se ofrece a los consumidores y evitar "ambigüedades" y situaciones confusas. Así lo dijo ayer Ahmed Touzani, director ejecutivo del COI, durante el seminario internacional sobre códigos de buenas prácticas en el sector, desarrollo sostenible y cooperación euro-mediterránea que se está celebrando en la provincia de Jaén.
Touzani apuntó que Bruselas permite mezclas si están indicadas en el etiquetado del producto, pero señaló "que no hay método científico para determinar la proporción de esta mezcla", por lo que se producen situaciones de "ambigüedad" e indefensión de los consumidores.
El director ejecutivo del COI se manifestó también sobre la producción integrada de olivar, sistema al que hay dedicadas más de 40.000 hectáreas en España, y los cultivos ecológicos. Sobre estos últimos defendió la necesidad de que "respondan a la normativa internacional" y que encuentren un mercado que pague su justo valor.
En este sentido, comentó que ya hay problemas con la producción olivarera clásica, "para la que ya en muchos casos no se valoran las clasificaciones de extra o virgen...y creamos aún más". "Hay que tener cuidado con los mensajes, no vayamos a crear un problema distinguiendo una cosa de otra", agregó.
Touzani hizo hincapié finalmente en la importancia que tiene para la calidad del aceite determinar el momento preciso de la recogida y mantener los criterios de calidad en todo el proceso productivo. "Muchos esfuerzos en relación con la calidad se pierden si no se da importancia a estos aspectos de capital importancia", señaló al respecto.
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI