Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Alimentación
Estás en la siguiente localización: Portada > Alimentación > Aprender a comer bien > Curiosidades
Dos refrescantes frutas mutantes de la familia del melocotón
El melocotón es el fruto del melocotonero, el árbol de la familia de las Rosáceas que incluye más de 2.000 especies de plantas herbáceas, arbustos y árboles distribuidos por regiones templadas de todo el mundo. Existen cientos de variedades que se han agrupado en cinco razas, cada una de ellas con características, periodo de maduración y aplicaciones propias, entre las que se incluyen las nectarinas, los briñones y los paraguayos.
En un principio se creía que la nectarina y el briñón se obtenían por cruzamiento entre el melocotonero y el ciruelo, sin embargo, estas frutas, junto con el paraguayo se obtienen por mutaciones relativamente recientes de los melocotoneros.
La diferencia física entre todas ellas es notable, si bien, comparten prácticamente las mismas cualidades nutritivas. La nectarina y el briñón tienen la piel lisa y fina, sin la pelusa característica del melocotón y del paraguayo, y de un color rojizo más pronunciado. La piel del melocotón y del paraguayo es lisa y aterciopelada, y éste último se reconoce por su forma aplastada y por el color verdoso y amarillento de la piel, incluso maduro.
Todas ellas, comparten una pulpa carnosa, dulce y jugosa, unas veces blanca, compacta y muy dulce (a menudo en el paraguayo y en la nectarina) y roja o anaranjada, blanda y menos dulce, en otras variedades.
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI