Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Bebé
Secciones dentro de este canal: Bebé
Estás en la siguiente localización: Portada > Bebé > Antes del embarazo
Entre las claves que los científicos mencionan para aumentar la fertilidad se encuentran evitar las grasas trans y comer más proteínas vegetales que de origen animal
Diversas publicaciones abordan la influencia de la dieta sobre la fertilidad. Una de las más conocidas es un libro escrito por expertos de la Universidad de Harvard (EE.UU.), que señala cómo reducir las probabilidades de padecer infertilidad ovulatoria y aporta recomendaciones que tienen muchos puntos en común con la dieta mediterránea. A continuación se brindan detalles acerca de la dieta y su influencia sobre la fertilidad, los consejos de la llamada dieta de la fertilidad y la alternativa eficiente, y saludable, que constituye la dieta mediterránea.
'La dieta de la fertilidad' es el título de un libro escrito por tres investigadores de la prestigiosa Universidad de Harvard que, en 2007, cuando se publicó, tuvo mucha repercusión. ¿Es posible que la dieta ayudara a las mujeres a quedar embarazadas?
Los autores del trabajo planteaban que sí, aunque con limitaciones. Y es que, como afirma Jokin de Irala, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, en este ámbito "todo hay que decirlo con mucha prudencia, porque es realmente difícil comprobar con estudios que una u otra cosa funcionan". Y eso que los científicos se basaron en la información obtenida en una investigación de gran magnitud, 'Enfermeras: Estudio de Salud', que incluyó a unas 18.000 mujeres.
En todo caso, las pautas ofrecidas por Jorge Chavarro, Walter Willet y Patrick Skerrett, los creadores del libro, coinciden en buena medida con las de la dieta mediterránea. "Probablemente sí se puede decir con cierta seguridad que la dieta mediterránea es beneficiosa para lograr una gestación", en palabras de Jokin de Irala, autor también de un extenso trabajo al respecto.
Entre esas recomendaciones que apuntan los distintos expertos en alimentación y fertilidad se encuentran las siguientes:
El último consejo -el de tomar leche entera- aparece como el más endeble del libro. Si bien los científicos aclaran que esta no sería una práctica recomendable a largo plazo, sino solo para esta etapa, también admiten que lo afirman basados en unos pocos estudios. La dieta mediterránea sugiere lo contrario: un consumo bajo o moderado de productos lácteos, sobre todo queso o yogur, y con preferencia desnatados de forma parcial o total.
En todo caso, el consejo más aceptado radica en llevar una dieta equilibrada, para lo cual puede resultar de gran ayuda la guía de EROSKI CONSUMER destinada a mujeres que se preparan para el embarazo. También hay que tener en cuenta que se necesitan más estudios para analizar el alcance de la influencia de la alimentación sobre esta cuestión, aunque la dieta mediterránea, según afirma el catedrático de la Universidad de Navarra, "pareciera ser una alternativa eficiente y saludable para aumentar la fertilidad".
alimentos para quedarse embarazada, dieta de la fertilidad, dieta mediterránea, fertilidad, métodos para quedarse embarazada
RSS sobre fertilidad embarazos
Los comentarios de EROSKI CONSUMER están moderados para asegurar un diálogo constructivo entre los usuarios, por lo que no aparecerán inmediatamente.
Aquí explicamos qué criterio seguimos para publicar comentarios. Aquellos usuarios que no sigan estas normas de cordialidad no verán sus opiniones en nuestra web:
Eroski Consumer no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios.
Eroski Consumer es un producto informativo de Fundación Eroski. Cualquier comentario sobre la marca Eroski debe dirigirse a la Atención al Cliente de Eroski.
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si acepta o continua navegando, consideramos que está conforme a su uso. Puede averiguar cómo ajustar la configuración u obtener más información aquí.