Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Economía
El Gobierno espera que la negociación colectiva controle los salarios y los precios
El secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, aseguró que el Gobierno prevé una evolución más moderada del Índice de Precios al Consumo (IPC) tras el verano, en la medida en que se modere la demanda interna de la economía, si bien admitió que, de no ser así, se pondría en serio riesgo el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) por habitante español, es decir, el avance de la convergencia real con Europa. Folgado compareció en la Comisión de Economía y reconoció que se trata del principal problema de la economía española, sobre todo en lo que respecta a los 1,4 puntos que separan el dato español armonizado de la media de la zona euro.
José Folgado hizo un repaso del nuevo cuadro macroeconómico de previsiones de la economía española para este ejercicio, con un crecimiento del PIB del 3,2% y una subida de apenas el 3,3% en la demanda interna, marcada por un recorte del aumento del consumo doméstico al 2,6%, tres décimas menos de lo previsto en marzo y causado sobre todo por los 60.000 empleos menos que se crearán.
Folgado quiso dejar claro que es el BCE quien se debe ocupar de la estabilidad de los precios en Europa, si bien expuso como la economía española puede coadyuvar a ello, con estabilidad presupuestaria y una nueva negociación colectiva en marcha que vinculará los salarios a los incrementos de productividad y evitará que crezcan más los precios.
El responsable económico del Grupo Socialista, Jordi Sevilla, advirtió de que las causas de la desaceleración económica que sufre España son sobre todo endógenas, derivadas de una mayor inflación y menor capacidad adquisitiva de los ciudadanos.
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si acepta o continua navegando, consideramos que está conforme a su uso. Puede averiguar cómo ajustar la configuración u obtener más información aquí.