Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Economía
La pérdida de todos los puntos por la comisión de infracciones implicará la retirada de la licencia
Penalizar a los infractores reincidentes es el objetivo del permiso de conducir por puntos, una modalidad que en dos años puede ser una realidad en España. Si entra en vigor, tal y como sugirió ayer el director general de Tráfico, Carlos Muñoz-Repiso, los conductores que cometan faltas, además de ser sancionados con una multa, irán perdiendo puntos. Cuando su casillero se quede a cero, se les retirará la licencia.
El debate sobre la idoneidad de implantar este carné se ha reavivado tras conocerse que Francia ha conseguido reducir un 20% las muertes en la carretera. Desde el pasado 1 de julio, los conductores italianos también funcionan con el carné por puntos. En este periodo, los accidentes han disminuido un 19% y las víctimas en las carreteras un 18%, según datos de la Policía de Carreteras y los Carabineros.
Muñoz-Repiso estimó ayer que España podría sumarse a esta tendencia. "Al que comete muchas infracciones se le imponen sanciones que finalmente son la retirada del carné de conducir y volverse a examinar para disuadirle de esa conducta, pero mi opinión personal es que habrá permiso por puntos en un plazo quizás de dos años", explicó el director general de Tráfico.
Por su parte, el ministro del Interior, Angel Acebes, se pronunció a favor de comprobar primero la eficacia de las nuevas medidas dirigidas a reducir la siniestralidad, antes de adoptar iniciativas como el permiso por puntos. "Acabamos de aprobar un paquete de medidas que ahora van a desplegar su eficacia en forma de endurecimiento de las sanciones, sobre todo para reincidentes", dijo.
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI