Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Economía
La venta de este tipo de vehículos creció el 12,9% en septiembre y alcanza ya un incremento anual del 20,8%
El encarecimiento de los carburantes, a consecuencia de un barril de petróleo que ha aumentado su precio once dólares desde enero (en lo que se refiere al crudo Brent, el de referencia en Europa), ha reforzado la tendencia progresiva hacia la "dieselización" del mercado. Así lo creen los profesionales de la industria de la automoción, quienes consideran que la carestía del crudo no hará caer sus ventas, y que sólo provocará un cambio de elección en el tipo de vehículo.
Desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) creen que "la gente compra un coche por la sensación de libertad y la capacidad de movilidad; otra cosa es que después lo utilice más o menos por distintas causas, entre ellas porque le cueste más llenar el depósito".
Esto ha ocurrido en los últimos meses y las ventas de coches y todoterrenos no se han resentido. Ayer, las gasolinas (sin plomo 95 y súper sin plomo) y gasóleos (automoción) marcaban nuevos máximos, al subir 0,1 y 0,3 céntimos, respectivamente.
Tampoco es que haya habido un cambio importante en los gustos, pero sí se ha reforzado la compra de coches diesel, que tras crecer el 12,9% en septiembre alcanza ya un incremento anual del 20,8%.
Todo lo contrario ocurre con los turismos con motor de gasolina, cuya demanda cayó el 4,8% en el último mes y acumula un descenso del 2% desde enero. Esta tendencia hacia un carburante más barato es más acentuada en los todoterreno, donde ocho de cada diez ventas son de motores diesel.
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI