Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Economía
Más de la mitad espera que los precios suban al mismo ritmo que ahora, e incluso más rápido, en los próximos 12 meses
El 45% de los consumidores españoles percibe que su situación económica no ha tenido cambios sustanciales y tampoco los prevé para el próximo año, mientras que un 31% prevé un empeoramiento de su economía familiar y el 24% restante cree que mejorará, según una encuesta realizada por el Grupo Gallup para la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
Funcas subraya que, en general, se observa un menor optimismo de los consumidores en la economía en noviembre, cuando fue realizada esta encuesta, respecto al anterior sondeo de junio.
Los grupos más optimistas son los individuos entre 18 y 35 años de edad, y los de rentas más altas. Por comunidades autónomas, Madrid es la que muestra la opinión más favorable sobre la evolución económica, mientras que Cataluña es la más pesimista.
El paro, primer problema
El paro sigue siendo el primer problema para los consumidores, aumentando el porcentaje (46%) de quienes esperan un incremento en los próximos 12 meses respecto al sondeo de junio. En cuanto a la inflación, también son mayoría (57%) los individuos que esperan que las tasas suban al mismo ritmo que ahora, e incluso más rápido, en los próximos 12 meses.
Combinando ambas variables, un 30% percibe un escenario bastante pesimista de subida de precios y desempleo Y un 26% prevé que bajará el ritmo de inflación y el paro se mantendrá en el nivel actual o bajará.
Respecto al ahorro y la situación del hogar, la mayoría de los entrevistados (64%) cree que no es razonable ahorrar y no lo practica. La capacidad de ahorrar y las previsiones económicas varían poco. El grupo más amplio (37%) está formado por los individuos cuyos ingresos y gastos son parecidos, por tanto no ahorran y no esperan cambios económicos en su hogar. Un segundo grupo (24%) tampoco espera cambios, pero ahorra.
Por último, en un 8% de los hogares los gastos superan a los ingresos y sólo un 12% de este grupo espera mejorar.
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI