Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Economía
Estás en la siguiente localización: Portada > Economía > Servicios y hogar
Consejos como eliminar los llamados gastos hormiga o comer en casa funcionan para ahorrar y reducir los dispendios diarios
Situaciones inesperadas, pérdida de empleo, enfermedades... la vida puede a veces jugar malas pasadas que obligan a prestar especial atención a los gastos que se hacen a diario, muchos de ellos inútiles y prescindibles. A continuación se enumeran siete modos simples de gastar menos: acabar con los gastos hormiga, eliminar suscripciones no útiles, pagar menos por los seguros, ahorrar luz de forma sencilla, abonar menos dinero en la compra diaria, comer en casa y aprovechar el fondo de armario.
El café de cada mañana en el bar, un paquete de chicles, un sobre de cromos para el niño... son pequeños gastos casi invisibles que, a la larga, representan una fuga importante de dinero en casa. Terminar con los gastos hormiga es una de las maneras más efectivas de recortar gastos.
¡Haga la prueba! Durante una semana, anote en una libreta todos esos pequeños desembolsos y se dará cuenta de por qué el billete de 20 euros le duró tan solo un día.
¿Es posible vivir sin ver todas las series de todos los canales televisivos y prescindir de paquetes de televisión de pago? ¡Sí! Y también sin la revista mensual o sin el gimnasio. Aunque los gastos que conlleva una suscripción parecen pequeños, se van acumulando y pueden llegar a hacer grandes agujeros en el bolsillo. Eliminar todas o solo algunas de las suscripciones es una de las maneras más eficaces de recortar y llevar un control más efectivo del dinero.
¿Por qué pagar más cuando se puede pagar menos? Con el seguro del coche sucede a veces como con el banco. Por pereza o inercia se continúa con la misma aseguradora año tras año. Pero no debe ser así, y menos aún si es preciso reducir gastos. Así que es importante analizar y comparar las prestaciones del seguro del coche para pagar menos y revisar lo que ofrecen otras compañías. ¡Hoy día es muy sencillo! Hay numerosas webs como Rastreator o Comparador de seguros de coches que hacen ese trabajo en pocos minutos.
Apagar luces de las habitaciones donde no se esté, usar regletas que se puedan apagar para conectar electrodomésticos, llenar la lavadora y el lavavajillas antes de ponerlos en marcha... Son ideas repetidas una y otra vez pero que si se reiteran es porque, en realidad, son de gran utilidad para poder ahorrar luz y gas en casa. Si en lugar de leerlos sin más y dejarlos caer en el olvido, se ponen todos en marcha, la factura de la luz disminuirá de manera sensible.
Un buen modo de ahorrar es ir cada día al supermercado. Aunque se pierda un poco más de tiempo, se adquieren productos más frescos y saludables. También puede ayudar a recortar en alimentación recurrir a las ofertas de productos no perecederos y la compra de marcas blancas, de calidad y menor precio.
Desayunar en la cafetería cuesta por lo menos un par de euros, un almuerzo rápido ronda los nueve euros.... Cinco desayunos y cinco comidas fuera de casa supone 55 euros a la semana y 220 euros al mes. ¿Lo había pensado? A veces, se podría comer en el hogar y, después, volver al trabajo. Si no queda más remedio, es posible llevar la comida preparada y así ahorrar. En el peor de los casos, siempre hay alternativas, como buscar un restaurante más barato o tomar medio menú, que rebajará el gasto mensual.
Respecto al ocio, además de ser más sano, ir a dar un paseo por el parque, al campo o la montaña, en lugar de hacerlo en un centro comercial, puede considerarse una actividad de ahorro. ¿Por qué? Evita realizar numerosas compras innecesarias, en las que es fácil caer si se pasa tiempo en esos recintos.
Un modo efectivo de evitar dispendios es dejar de comprar ropa. ¡Seguro que en el armario no hay solo un abrigo, un vestido o un par de zapatos! Incluso habrá prendas que no se hayan usado ni una sola vez este año... Revisar bien el ropero y ordenarlo, desempolvar vestimentas que se tienen escondidas al fondo antes de lanzarse a adquirir prendas nuevas es un método muy eficaz de ahorro. Si, además, se cuida con mimo la ropa, se harán menos desembolsos en esta partida.
RSS sobre ahorro
Los comentarios de EROSKI CONSUMER están moderados para asegurar un diálogo constructivo entre los usuarios, por lo que no aparecerán inmediatamente.
Aquí explicamos qué criterio seguimos para publicar comentarios. Aquellos usuarios que no sigan estas normas de cordialidad no verán sus opiniones en nuestra web:
Eroski Consumer no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios.
Eroski Consumer es un producto informativo de Fundación Eroski. Cualquier comentario sobre la marca Eroski debe dirigirse a la Atención al Cliente de Eroski.
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si acepta o continua navegando, consideramos que está conforme a su uso. Puede averiguar cómo ajustar la configuración u obtener más información aquí.