Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Motor
Ganvam destaca que todavía no existen ni una demanda ni una oferta consolidadas
Las ventas de automóviles eléctricos a clientes particulares no alcanzarán las 10 unidades en el mercado español al cierre del presente ejercicio, según informó el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres. Aunque manifestó su apoyo a este tipo de vehículos, Sánchez Torres resaltó que todavía no existen ni una demanda ni una oferta consolidadas.
Sánchez Torres aseguró que Ganvam "cree en el vehículo eléctrico", aunque indicó que esta tecnología representará una parte importante del mercado en el futuro y añadió que durante el presente ejercicio las entregas de coches eléctricos rondarán las 300 unidades. El presidente de Ganvam apuntó que casi la totalidad de las ventas de vehículos eléctricos en España corresponden a flotas y a diferentes ayuntamientos y subrayó que la cuota actual de los coches eléctricos e híbridos en el mercado nacional se sitúa en el 1,3%.
A este respecto, el presidente de la asociación destacó que la tecnología de propulsión eléctrica todavía tiene unas dificultades a las que se tiene que enfrentar como son el elevado precio, la falta de una infraestructura adecuada y la escasa autonomía. Además, indicó que si la dotación presupuestaria de 49 millones de euros que se destinará a la compra de coches eléctricos en 2012 se utilizara para apoyar con 500 euros la adquisición de un coche convencional nuevo, se podrían subvencionar cerca de 100.000 vehículos en las mismas condiciones que el extinto Plan 2000E.
El máximo responsable de la asociación indicó que las ventas de automóviles usados se situarán en 1,7 millones de unidades en 2011, lo que supondrá un aumento de entre el 3% y el 4% en comparación con las cifras del ejercicio anterior. Sánchez Torres destacó que este volumen de entregas de coches de segunda mano representa una proporción de dos coches usados vendidos por cada vehículo nuevo. No obstante, apuntó que el 60% de estas unidades corresponden a automóviles "mileuristas", con mucho kilometraje y antigüedad. Apuntó que estos vehículos representan un mayor riesgo para la seguridad y son mucho más contaminantes que los nuevos. Recordó en este sentido que más del 43% del parque automovilístico español tiene más de 10 años de antigüedad.
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI