Complementos dietéticos
-
El ortosifón (25/11/2003)
La riqueza en sales de potasio le confiere una actividad diurética eficaz en la retención de líquidos Leer -
El guaraná (Paulina cupana) (30/10/2003)
Es un arbusto originario del Amazonas, cuyas semillas son muy ricas en cafeína y otras sustancias estimulantes Leer -
Chequea tu consumo de Vitamina A (30/09/2003)
Una vitamina liposoluble y esencial, también denominada retinol Leer -
La cáscara sagrada (28/08/2003)
Una planta que se usa en ocasiones con demasiada ligereza para tratar el estreñimiento Leer -
Las propiedades anticelulíticas de la piña, a debate (29/07/2003)
Su utilización ha revolucionado la dietética, sobre todo en relación a los tratamientos anticelulíticos y de adelgazamiento Leer -
El fucus vesiculosus (27/06/2003)
Un complemento de dietas de adelgazamiento que puede producir efectos secundarios Leer -
La avena como complemento (29/04/2003)
Un cereal rico en proteínas vegetales, grasas insaturadas y vitaminas del grupo B Leer -
La deficiencia de calcio en el organismo (16/01/2003)
Su deficiencia no siempre se debe a un aporte insuficiente, sino a un consumo desproporcionado de proteína, sodio y fósforo, nutrientes que limitan la absorción y favorecen la eliminación Leer -
Vitamina B6 o piridoxina (04/12/2002)
La vitamina B6 mantiene la función normal del cerebro, actúa en la formación de glóbulos rojos e interviene en el metabolismo de las proteínas Leer -
El fósforo de la dieta (12/11/2002)
Desempeña un papel determinante en el almacenamiento y la utilización de la energía proveniente de los alimentos Leer -
La vitamina B12 (31/10/2002)
Indispensable para la formación de glóbulos rojos y para la regeneración de los tejidos Leer -
El triptófano (24/09/2002)
Este aminoácido es esencial para que el cerebro segregue serotonina, un neurotransmisor cerebral Leer