Niños y cocina: un mundo de fantasía (27/03/2008)
Un viaje culinario a través de los cuentos tradicionales o de historias inventadas es una buena forma de transmitir lo que pretendemos: el gusto por los alimentos Leer
Alimentación en la infancia y la adolescencia
-
-
Abuso de dulces y deficiencia de vitaminas (17/03/2008)
Las vitaminas B1 y B2 participan en la obtención de energía a partir de los hidratos de carbono, por lo que el exceso de dulces aumenta los requerimientos de dichas vitaminas Leer -
Perseo: las escuelas contra la obesidad (14/02/2008)
Las seis comunidades autónomas con mayor prevalencia de obesidad infantil han puesto en marcha un programa piloto escolar sobre alimentación sana Leer -
Gustos alimentarios hereditarios (25/01/2008)
La alimentación de la madre durante el embarazo y la lactancia influye en los futuros gustos del niño, según un estudio Leer -
Leches fortificadas con hierro (23/01/2008)
El enriquecimiento de los alimentos como la leche es uno de los métodos más eficaces para prevenir la carencia de hierro en la población Leer -
Alergias alimentarias persistentes (15/01/2008)
Cada vez aumenta más la cantidad y durabilidad de las alergias infantiles Leer -
El uso de aditivos colorantes (15/01/2008)
Muchos de los productos dirigidos al público infantil son coloreados de forma artificial para hacerlos más atractivos Leer -
Los riesgos ocultos de los nuevos hábitos alimentarios (14/01/2008)
Un reciente estudio confirma deficiencias importantes de micronutrientes en los niños y adolescentes españoles Leer -
Alcohol y adolescencia (09/01/2008)
La ingesta incluso moderada de alcohol durante la juventud puede repercutir de forma negativa sobre el equilibrio nutricional y, en consecuencia, al desarrollo Leer -
Preferencias alimentarias de los adolescentes (19/12/2007)
Picar entre horas y despreocuparse por la salud son dos de los comportamientos dietéticos habituales entre los jóvenes europeos, según un estudio Leer -
Vitamina A para las aftas bucales (10/12/2007)
Una cura con alimentos ricos en vitamina A alivia las molestias de las llagas y acelera su curación Leer -
Menús escolares sin alimentos alergénicos (21/11/2007)
Los menús escolares deben adaptarse a las necesidades de niños con alergias alimentarias mediante las pautas del Protocolo Nutricional de 2005 Leer -
Superar la aversión a los alimentos (09/11/2007)
La neofobia alimentaria, algo común en la mayoría de la población infantil, podría estar influida por factores genéticos, según un nuevo estudio Leer -
Prebióticos en leches infantiles (21/10/2007)
La adición de inulina y fructo-oligosacáridos (FOS) a las fórmulas infantiles potencia el desarrollo de la flora intestinal beneficiosa en los bebés Leer -
Omega-3 para el riesgo de diabetes (09/10/2007)
Una dieta rica en pescado y en ácidos omega-3 podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 1 en niños con predisposición, según un estudio Leer -
Cenas desordenadas (03/10/2007)
Modificar la conducta alimentaria de una familia para lograr unos hábitos saludables supone un gran esfuerzo para todos los miembros Leer -
Reducir la hipertensión desde la niñez (25/09/2007)
La reducción de sal en la dieta infantil podría disminuir la presión arterial en la edad adulta, según un estudio Leer -
Un buen desayuno: principal aporte de energía (18/09/2007)
Una nueva campaña tiene como objetivo concienciar a niños y padres sobre la importancia de un buen desayuno Leer -
Batidos de frutas caseros para niños (10/09/2007)
Los batidos de frutas caseros constituyen un cóctel refrescante y nutritivo para tomar como postre o entre horas Leer -
Influencia de la publicidad alimentaria en niños (24/08/2007)
Un estudio muestra cómo la publicidad puede determinar las preferencias alimentarias incluso en los primeros años de vida Leer -
Pizzas caseras, más sanas y menos calóricas (28/07/2007)
La pizza es un preparado apto para todas las edades según cómo se prepare, e incluso adecuado para dietas bajas en grasas Leer -
Alternativas a la leche de vaca para los niños (08/07/2007)
Alternar la bebida de soja con otras vegetales, como la de avena, es la opción más segura en caso de alergia a la leche de vaca Leer -
Premiar con dulces a los niños (30/05/2007)
Recompensar con dulces a cambio de obedecer en las labores diarias es muy frecuente en muchos padres, aunque no siempre lo más acertado Leer -
Salir a comer con los más pequeños (15/04/2007)
Acudir a un restaurante puede ser una buena oportunidad para que los niños coman platos más saludables Leer -
El niño que no hace deporte (11/04/2007)
La inactividad favorece la tendencia a ganar kilos y, en niños con sobrepeso, agrava aún más su problema de salud Leer -
Aprender a comer con los colores (26/03/2007)
Identificar con un color cada grupo de alimentos puede ayudar a los niños a llevar una dieta variada y equilibrada Leer -
Los niños en la cocina (21/02/2007)
Ayudar en la cocina resulta una fórmula simple para que los más pequeños aprendan y disfruten comiendo alimentos saludables Leer -
Estreñimiento en los niños pequeños (18/02/2007)
Un problema frecuente en la infancia que afecta del 1,5 al 7,5% de la población en edad escolar Leer -
Por qué no son sanas las hamburguesas gigantes (10/01/2007)
La ingesta de una hamburguesa y sus acompañamientos representa alrededor de 1.500 calorías, más del 50% de las calorías que precisa un adolescente al día Leer -
Cuando el adolescente con diabetes comienza a quedar con los amigos (08/12/2006)
Puede perfectamente acudir a un bar o a una cafetería sin que eso suponga incumplir el tratamiento que se le indica Leer -
El bocadillo para el recreo (09/11/2006)
En esta toma se pueden incluir otros alimentos -lácteos, frutas y frutos secos- para ampliar el abanico y no caer en la monotonía Leer -
Iniciativa didáctica: Comidas típicas de otros países en el comedor escolar (27/09/2006)
Una jornada especial para que los niños conozcan los alimentos y los sabores de sus compañeros foráneos Leer -
Pautas para alimentar a un niño con fiebre (13/04/2006)
Los estados febriles disminuyen el apetito pero las necesidades de energía son superiores durante estos días Leer -
Cómo conseguir que los niños desayunen (07/02/2006)
El desayuno debe suponer entre el 20% y el 25% de las calorías ingeridas a lo largo del día, y no es suficiente un vaso de leche o unas galletas Leer -
El exceso de bebidas de cola en la infancia (16/01/2006)
Cantidades elevadas de ácido fosfórico, un aditivo que se incluye en los refrescos de cola, tienen un efecto desmineralizante del hueso Leer -
El azúcar de los potitos de fruta (16/12/2005)
En su elaboración se establecen los límites máximos de este nutriente y se regula de forma estricta la calidad nutricional e higiénica Leer