Estás en la siguiente localización: Portada > Alimentación
La AESA desarrollará unos indicadores para evaluar el éxito de la estrategia contra la obesidad
Se creará un Observatorio específico sobre el impacto de la prevención de esta enfermedad
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: viernes 13 mayo de 2005
Autovigilancia
No obstante, Neira abogó por una autovigilancia por parte de la industria alimentaria. "No se puede prohibir que las personas coman, ni influenciar en unos hábitos de vida saludables a golpe de decreto, ya que no es efectivo y se puede conseguir el fenómeno contrario". Por eso, abogó por abordar este problema desde la infancia, fomentando hábitos nutricionales correctos desde el ámbito familiar y escolar, y la práctica de ejercicio físico.La responsable de la AESA, que participó en Madrid en una jornada sobre derecho alimentario español y comunitario, advirtió además de que por primera se observa que la curva de la esperanza de vida va a empezar a tener una tendencia inversa debido a la obesidad. "La esperanza de vida de los obesos se reduce entre 5 y 10 años, según un estudio publicado recientemente", precisó.Por todo ello, Neira solicitó la colaboración y el esfuerzo de todos los sectores para influir en la sociedad desde el punto de vista técnico, aunque "siempre respetando las decisiones de los ciudadanos, evitando la medicalización de los alimentos y teniendo en cuenta la seguridad alimentaria".Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
El agua fue el líquido más consumido en España durante 2007
-
EE.UU. prohibirá la venta de vísceras de las reses para evitar la propagación del mal de las “vacas locas”
-
La CE participa en un proyecto español para promocionar el aceite de oliva
-
Bruselas se propone recuperar los caladeros pesqueros en el Mediterráneo
Al publicar un comentario aceptas la política de protección de datos