La pirámide de la dieta mediterránea se actualiza (10/11/2011)
La nueva versión de la guía alimentaria añade elementos culturales y referentes al estilo de vida Leer
Tendencias
-
-
Críticas a la iniciativa “Mi Plato” (07/10/2011)
La nueva guía alimentaria que propone el Gobierno estadounidense incluye, según expertos de la Universidad de Harvard, errores y deficiencias Leer -
No todos los alimentos enriquecidos con omega-3 son iguales (13/09/2011)
Hay alimentos fortificados con aceites vegetales ricos en ácido alfa-linolénico (ALA) sin las cualidades protectoras y preventivas de otros ácidos Leer -
Hoodia gordonii, un complemento saciante que se utiliza para adelgazar (17/08/2011)
Aunque es una planta que se utiliza para adelgazar aún no se ha evaluado ni su seguridad, ni su eficacia, ni su posible toxicidad en humanos Leer -
Suplementos dietéticos fraudulentos para perder peso (11/08/2011)
Decenas de complementos alimenticios para perder peso contienen medicamentos y sustancias que pueden ser peligrosas y que no se declaran Leer -
Iniciativa estadounidense: “Mi plato” como símbolo que reemplaza a la pirámide alimentaria (05/07/2011)
Incluye los cuatro grupos de alimentos de ingesta diaria, como verduras, cereales, proteínas y frutas Leer -
Restauración sin gluten: platos y menús de restaurante aptos para celíacos (28/06/2011)
Una nueva guía destinada al sector de la restauración facilita la tarea para disponer de una oferta gastronómica apta para personas celíacas Leer -
Alimentos exóticos en la cocina (25/05/2011)
La tendencia en las cocinas vanguardistas marca la recuperación de sabores primarios de la tierra a partir de flores, hojas y raíces, desde las más comunes hasta las más exóticas Leer -
Aciertos y errores alimentarios en los “reality shows” con personas obesas (19/05/2011)
Los consejos que pueden darse en programas de telerrealidad relacionados con la obesidad son muy diversos, algunos son adecuados pero otros resultan contraproducentes para la salud Leer -
Catering de menús escolares para niños con alergias e intolerancias alimentarias (12/05/2011)
Iniciativa pionera en la que una cocina centralizada elabora en exclusiva menús escolares exentos de gluten, lácteos, huevo y frutos secos para niños con alergias e intolerancias alimentarias Leer -
Deliciosos postres dulces con pocas calorías (03/05/2011)
Cocinar con frutas, acentuar el dulzor con especias y esencias y presentar los postres como pequeños bocados dulces ayudan a disfrutar sin preocuparse por las calorías Leer -
El “coaching nutricional” o asesoramiento en alimentación y nutrición (19/04/2011)
Lograr un mayor bienestar físico, emocional, mental y social por medio de una adecuada alimentación son algunas de las metas del coaching nutricional y de salud Leer -
Dietas para adelgazar: las no recomendadas (14/04/2011)
Conviene ser cauto con las dietas adelgazantes poco conocidas, debido a los riesgos nutricionales que implican para la salud Leer -
Nueva pirámide de la alimentación saludable (01/04/2011)
Las últimas investigaciones sugieren modificaciones en la pirámide alimentaria con el fin de promocionar mejores hábitos Leer -
Alimentos y comidas como regalo (29/03/2011)
Esta tendencia gusta por ser práctica, al ser un consumible que se puede compartir y que procura placer a quien lo recibe Leer -
Pirámide de alimentación para la infancia y la adolescencia (17/03/2011)
Se pretende que sea una herramienta basada en la alimentación y el ejercicio saludables, como agentes preventivos desde la infancia del desarrollo de enfermedades crónicas Leer -
La cocina de ensamblaje: nueva tendencia en restauración (11/03/2011)
Utilizar productos de cuarta y quinta gama para elaborar platos sofisticados y de alta calidad se impone como una modalidad que garantiza un menú sabroso y competitivo Leer -
Objetivo: cinco g de sal al día (24/02/2011)
Para calcular el contenido en sal de un alimento hay que multiplicar por 2,5 los g de sodio que indica la etiqueta Leer -
Comidas preparadas gustosas y más sanas (23/02/2011)
Las principales aplicaciones de mejora nutricional pasan por la reducción del contenido en grasa total, grasa saturada y sal Leer -
La lampuga: nueva especie de pescado (22/02/2011)
Debuta en las pescaderías con unas equilibradas cualidades nutricionales e interesantes posibilidades gastronómicas Leer -
El índice de grasa corporal, una herramienta de peso (04/01/2011)
Frente al tradicional índice de masa corporal, éste es más preciso y ayudará a definir con mayor exactitud el sobrepeso y la obesidad Leer -
La imaginación, una aliada para controlar qué se come (16/12/2010)
Imaginar que se disfruta de las más suculentas tentaciones podría ayudar a controlar la ingesta de estos alimentos Leer -
El “marujito”, una nueva especie de pescado blanco (25/11/2010)
Esta especie, originaria del suroeste atlántico, se caracteriza por un tamaño medio de ración y unos valores nutricionales similares a los de la merluza Leer -
Genética, obesidad y alimentos energéticos (16/11/2010)
Mientras la genética se revela como causa principal en el 1% de los casos de obesidad, una alimentación inadecuada y un estilo de vida poco activo resultan determinantes para ganar peso Leer -
La dieta de la grasa parda: dudoso sistema adelgazante (09/11/2010)
Con un pretendido trasfondo científico, esta dieta plantea una nueva estrategia para adelgazar alejada de las recomendaciones más elementales y sin evidencia científica Leer -
Dietas de adelgazamiento: la mentira de basarlas en el grupo sanguíneo (28/10/2010)
Algunas estrategias dietéticas para perder peso centran su eficacia en las particularidades de la sangre, aunque carecen de aval científico Leer -
Qué comemos y cuánto comemos (26/10/2010)
El estudio Dieta Total permitirá conocer con detalle los alimentos que conforman la dieta media de la población española Leer -
Tendencias en nutrición para los próximos años (29/09/2010)
Los planes para la segunda década del siglo se centran en reducir el consumo de sal, potenciar la ingesta de fruta y verdura, y promocionar la actividad física Leer -
Plan de acción de alimentos de la OMS (24/09/2010)
El Comité Regional de la OMS ha comenzado en septiembre la evaluación de las políticas de alimentación y nutrición implementadas tres años antes Leer -
Riesgos de las bebidas energéticas (18/08/2010)
A pesar de que su consumo no es peligroso para la salud en personas sanas, pueden comportar cierto riesgo en quienes sufren hipertensión o cardiopatías Leer -
Alergias infantiles, dieta y bacterias intestinales (22/07/2010)
El tipo de alimentación del recién nacido influye en el desarrollo de su flora intestinal, lo que afecta a su sistema inmune y a la protección frente a infecciones y procesos alérgicos Leer -
Proyecto Food: lucha contra la obesidad a través de la oferta y la demanda (21/07/2010)
Se trata de un programa europeo para promover la alimentación equilibrada entre restaurantes, empleados y quienes comen con frecuencia menús del día Leer -
Vitaminas para el hígado (09/07/2010)
El aporte óptimo de ciertas vitaminas es esencial para garantizar y permitir la correcta funcionalidad hepática y acelerar la recuperación del órgano dañado o enfermo Leer -
Derivados cárnicos con menos sal (06/07/2010)
En muchos casos se obtienen alimentos con menos sal aunque más artificiales, puesto que se han adicionado más aditivos para compensar esta falta Leer -
Leches infantiles y potitos de última generación (01/07/2010)
La principal novedad de estos preparados se centra en la incorporación de sustancias que potencian la inmunidad, mejoran el sueño o favorecen el desarrollo neuronal del bebé Leer -
Perder peso: ¿el chitosan es efectivo? (16/06/2010)
A pesar de que se utiliza con fines adelgazantes, no está demostrado que su uso para el tratamiento de la obesidad sea eficaz ni seguro Leer