Estás en la siguiente localización: Portada > Artículos de CRISTIAN VÁZQUEZ
Artículos de CRISTIAN VÁZQUEZ:

Ruido blanco para calmar al bebé, ¿funciona?
20/03/2017El sonido de aparatos como secadores, campanas extractoras o lavadoras se puede emplear para tranquilizar al niño pequeño cuando las técnicas habituales no dan resultado

Día del Padre: los mejores regalos caseros para papá
15/03/2017El niño puede participar en la elaboración de los obsequios para el Día del Padre, de forma que su valor afectivo sea mayor

Por qué debes ir al dentista antes de quedarte embarazada
13/03/2017Una consulta con el dentista previa al embarazo permite a la mujer estar preparada para los cambios y los riesgos que su salud bucal experimentará durante la gestación

¿Cómo tienen que dormir los recién nacidos?
08/03/2017Los bebés siempre deben dormir boca arriba, para reducir el riesgo de asfixia y, sobre todo, del síndrome de muerte súbita del lactante

El peligro de los frutos secos para los bebés
06/03/2017Los especialistas recomiendan no dar frutos secos a los menores de cinco años para evitar el riesgo de atragantamientos y alergias

¿Deben usar zapatos los bebés?
01/03/2017Los especialistas recomiendan que los niños utilicen zapatos solo cuando comiencen a andar, es decir, en torno a su primer año de vida

¿Qué es la superfetación y cómo puede producirse?
27/02/2017La superfetación es la gestación de una nueva criatura en una mujer ya embarazada

El impacto de las cesáreas sobre la evolución del cuerpo de las mujeres
22/02/2017Cada vez más mujeres dan a luz pese a tener la pelvis muy estrecha, condición que hasta hace tiempo representaba muchos problemas e incluso la muerte en el parto

Los riesgos de acostarse boca arriba en el tercer trimestre del embarazo
20/02/2017El peso de la tripa sobre la vena cava inferior, cuando la gestante se acuesta boca arriba, implica riesgos para la mujer y para la correcta oxigenación del bebé

Permiso por paternidad de 4 semanas, en camino hacia la igualdad
16/02/2017A partir de este año, el permiso por paternidad tiene una duración de cuatro semanas, que son intransferibles e ininterrumpidas desde el nacimiento o la adopción