El Banco de España propone desligar rentas, salarios y alquileres de la subida de precios
Caruana confía en un crecimiento económico superior al de la UE en los próximos años
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: domingo 17 junio de 2001
La economía española está en condiciones de crecer a un ritmo del 3% en los próximos años, superior al promedio de la zona euro, si logra hacer frente a los desequilibrios surgidos en la actual etapa de expansión. El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, que presentó ayer su informe anual ante el Consejo de la institución, instó a toda la sociedad a implantar una "nueva cultura" que desvincule salarios, alquileres, rentas y precios de la tasa de inflación, y los fije en función de las condiciones de oferta y demanda que se dan en cada caso concreto.Caruana tuvo recomendaciones para todos, Gobierno, agentes sociales y ciudadanos. Recordó que el progreso tecnológico no presupone la ausencia de desequilibrios, y tiene consecuencias importantes sobre el mercado de trabajo, que urge flexibilizar y adaptar. Al Ejecutivo le aconsejó vivamente profundizar en las liberalizaciones en marcha, emprender la reforma del suelo, vigilar los componentes del gasto público y actuar con prudencia en futuros recortes fiscales. A empresarios y trabajadores les animó a llevar a cabo una profunda reforma de la negociación colectiva.Explicó que la reciente fase de crecimiento económico rápido ha hecho aparecer en España factores de preocupación como el diferencial de precios y costes con el resto de los países de la Unión Monetaria, la escasez de ahorro, la pérdida de intensidad del proceso inversor y el aumento de la necesidad de financiación de la economía.Estos desequilibrios suponen un riesgo para la competitividad de la economía española y aunque responden, en parte, al crecimiento rápido y a la excesiva holgura de la política monetaria que impone el BCE, también evidencian la persistencia de problemas estructurales.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Destapado un fraude de multipropiedad que ha podido afectar a más de 15.000 personas
-
El Gobierno dice que ningún fondo de garantía del Estado cubre este tipo de inversiones
-
Un estudio del RACC considera recomendables o satisfactorias seis de cada diez sillitas de retención infantil
-
El precio de la bombona de butano baja 43 céntimos a partir de hoy