El Parlamento Europeo rechaza la iniciativa de almacenar por razones de seguridad correos electrónicos y llamadas telefónicas
No obstante, los cuatro países que respaldan la propuesta podrían llevarla adelante si consiguen el apoyo de otros gobiernos de la UE
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: miércoles 28 septiembre de 2005
El período propuesto de retención, de un año o más, es demasiado largo, según la Eurocámara, que solicita además compensaciones para que las firmas de telecomunicaciones cubran los costes extras que supone el almacenaje. "Aparte de la intrusión en la protección de datos personales de individuos, existe el peligro de que creen enormes cargas en la industria de telecomunicaciones europeas, particularmente en las compañías pequeñas y medianas", declaró el diputado liberal alemán Alexander Alvaro en un informe.
Sin embargo, la votación de la Eurocámara no es vinculante y los cuatro países que respaldan la propuesta podrían sacarla adelante si consiguen el apoyo de otros gobiernos de los Veinticinco. Los ministros de Justicia comunitarios decidirán en octubre si llevan al cabo el plan.
Por su parte, la Comisión Europea ha hecho otra propuesta paralela que, a diferencia de la votada ayer, permitiría compensaciones a las compañías de telecomunicaciones. Aún no ha especificado la cantidad de las compensaciones. También ha señalado que los historiales de llamadas y correos deberían guardarse como mucho un año, mientras que los otros cuatro países querrían tener la opción de conservarlos más tiempo.Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Destapado un fraude de multipropiedad que ha podido afectar a más de 15.000 personas
-
El Gobierno dice que ningún fondo de garantía del Estado cubre este tipo de inversiones
-
Un estudio del RACC considera recomendables o satisfactorias seis de cada diez sillitas de retención infantil
-
El precio de la bombona de butano baja 43 céntimos a partir de hoy