Tramitar un traspaso de fondos de inversión (01/03/2004)
Consejos para beneficiarse de la fiscalidad de los fondos de inversión. De ello dependerá de manera importante la rentabilidad de los ahorros. Leer
Finanzas
-
-
Sobreseguro e infraseguro (05/02/2004)
A la hora de contratar una póliza es muy importante calcular correctamente el valor del bien asegurado. El cliente puede verse perjudicado tanto si paga una prima excesiva como insuficiente. Leer -
La renta fija sí puede ofrecer rentabilidad negativa (19/01/2004)
Aún invirtiendo en renta fija se está sujeto a la política de tipos de interés que exista en cada momento, aunque la forma de su comercialización por parte de las entidades financieras, como una alternativa segura ante los vaivenes de los mercados de renta variable (Bolsa), ha podido contribuir a la creación de una opinión contraria. Leer -
La inflación merma nuestros ahorros (05/01/2004)
La inflación actúa de forma implacable sobre nuestros ahorros consiguiendo, en la realidad, una reducción de nuestro patrimonio efectivo. Conviene tenerla en cuenta, aunque ello no implique, necesariamente, una modificación de nuestros criterios de inversión. Leer -
Cuidado, resurgen los “chiringuitos financieros” (29/12/2003)
Sólo las entidades debidamente inscritas están autorizadas para prestar servicios financieros, de inversión y de seguros. Leer -
Las comisiones de gestión en los fondos de renta variable (23/12/2003)
Cuando se suscriben fondos de inversión se pactan las condiciones en cuanto a las comisiones que han de percibir las entidades gestoras. Conviene tener en cuenta ciertos consejos útiles a la hora de contratar estos productos. Leer -
Las entidades bancarias ofertan productos específicos para llegar al colectivo de inmigrantes (23/12/2003)
Antes de realizar cualquier contratación se aconseja, como siempre, meditar las necesidades reales financieras, así como estudiar y comparar las ofertas y no olvidar que, a la hora de reclamar, un emigrante ostenta los mismos derechos que la legislación otorga al resto de los ciudadanos. Leer -
Una sentencia declara “abusivas” determinadas cláusulas recogidas en los contratos bancarios (21/10/2003)
Esta innovadora resolución obedece a una demanda interpuesta por los clientes. Leer -
Comisiones por el cambio de titularidad de valores (16/10/2003)
Ciertas prácticas en caso de fallecimiento del causante contravienen lo dispuesto en la Circular 8/90 del Banco de España. Leer -
Cómo influyen en nuestra economía los Presupuestos Generales del Estado (08/10/2003)
Conviene prestar atención al debate y discusión de los presupuestos de la Administración. Sus decisiones sobre la expansión o contracción del gasto y la aprobación de tasas e impuestos especiales afectan directamente a nuestro bolsillo. Leer -
Datos a tener en cuenta para cancelar un producto financiero (06/10/2003)
La cancelación es un acto formal que precisa de la suscripción de un documento concreto. Ni la entrega y posterior anulación de la libreta ni la retirada de todos los fondos existentes es suficiente. Leer -
Ya se conoce lo que cobran los cajeros automáticos (23/09/2003)
La acaba con el desconocimiento por parte del usuario del importe exacto de la comisión por operación solicitada en un cajero (disposición de efectivo, consulta de saldo, etc.) que se cobraba la entidad por prestar el servicio. Leer -
Cobertura y límites del Fondo de Garantía de Depósitos (08/09/2003)
¿Están los ahorros seguros en las entidades bancarias? Leer -
El embargo de cuentas y depósitos bancarios (28/08/2003)
El impago de multas o de algún impuesto puede acarrear la traba de los saldos bancarios por parte de las administraciones públicas, pero el procedimiento de apremio ha de ser el estipulado por ley para que el afectado conozca con tiempo la orden de embargo decretada contra él. Leer -
El cambio de moneda (19/08/2003)
Las comisiones que se quedan en el camino por el simple intercambio suelen provocar una importante sorpresa. Leer -
¿Es legal cobrar una comisión no pactada? (11/08/2003)
La comunicación por parte de la entidad al Banco de España de las comisiones que va a aplicar es un requisito necesario para la legalidad de las mismas, pero no el único. Leer -
Comisión de mantenimiento y administración de cuentas corrientes (22/07/2003)
Han de obedecer inexorablemente a un servicio efectivamente prestado Leer -
Bloqueo de las cuentas en caso de fallecimiento de su titular (10/07/2003)
Suele resultar una importante fuente de conflicto ante las entidades crediticias el hecho del fallecimiento del titular de los distintos productos financieros: cuentas corrientes, depósitos, acciones, fondos de inversión, etc. Leer -
Productos sofisticados de inversión: los contratos financieros atípicos (CFA) (03/07/2003)
Aquellos ahorradores que deseen invertir su capital encontrarán que en las circunstancias actuales es difícil detectar un producto que ofrezca a la vez, la seguridad de no perder el principal invertido y, además, una alta remuneración, es decir, un tipo de interés por encima del normal del mercado. Leer -
La apertura de un producto financiero: ¿Tan fácil resulta? (26/06/2003)
La apertura de un producto financiero resulta una operación bastante habitual. Leer -
Responsabilidad en el caso de utilización fraudulenta de tarjetas en cajeros automáticos (25/06/2003)
Hasta ahora, si se producía una utilización fraudulenta de la tarjeta en la disposición de efectivo en los cajeros, entendían las entidades crediticias, bancos y cajas, que la responsabilidad era exclusivamente atribuible al usuario. Así, se daba por supuesto que necesariamente el usuario había resultado poco diligente en la custodia de la misma tarjeta, o del PIN, el número secreto que permite el acceso a la red informatizada. Leer -
Cuando la letra “pequeña” de los contratos se hace más grande (19/06/2003)
Parte de las reclamaciones de los consumidores se han dirigido tradicionalmente al hecho de que en la contratación se servicios y suministros, muchas de las cláusulas de los contratos suscritos, en especial las limitativas de derechos, o las abusivas, fueran recogidas en una letra tan pequeña que impedía su apreciación por parte del usuario. Es decir, éste desconocía realmente si había firmado, o no, dicho clausulado. Leer -
Aprender a utilizar las tarjetas (12/06/2003)
Se ha generalizado de forma absoluta la utilización de tarjetas, no sólo para solicitar efectivo en los cajeros automáticos, sino también en la compra de productos y servicios en los comercios tradicionales, y en los nuevos canales de comercialización como Internet. Leer -
Los seguros garantizados (04/06/2003)
Con un panorama bursátil incierto, y ante una perspectiva de tipos de interés bajos, son muchos los usuarios desconcertados a la hora de seleccionar el producto más óptimo sin que ello implique, además, el riesgo de pérdida del capital invertido. Leer -
Cambios en el cálculo del IPC (07/05/2003)
El Instituto Nacional de Estadística publica puntualmente cada mes el Índice de Precios de Consumo, indicador de referencia para conocer la inflación. En el año 2001 se cambió su método de cálculo, a continuación veremos las variaciones más significativas. Leer -
Efectos de la inflación en la economía de los consumidores (29/04/2003)
La inflación influye determinantemente en nuestros gastos cotidianos. A pesar de este hecho mucha gente desconoce lo que es y en qué medida afecta a su economía doméstica. Leer -
Renta fija privada. Otra forma de rentabilizar dinero (19/03/2003)
La rentabilidad que ofrecen los depósitos bancarios y la Deuda del Estado son insuficientes para lograr evitar que la inflación deteriore nuestro patrimonio, sobre todo si tenemos en cuenta el efecto fiscal. En el mercado de renta fija privada existen algunos activos con remuneración superior que pueden ser interesantes. Leer -
Seguros de protección de pagos (17/03/2003)
Pueden ser una buena solución para los imprevistos Leer -
Comienza el período de “devolución rápida” de la Renta (10/03/2003)
Si es usted uno de los casi tres millones de españoles "no obligados" a hacer declaración de la Renta 2002, sepa que si le corresponde derecho a devolución puede solicitarla entre el 3 de Marzo y el 15 de Abril. Leer -
Evite problemas a sus herederos. Haga testamento (06/03/2003)
Prever el hecho del fallecimiento puede evitar papeleos y gastos innecesarios a nuestros herederos. El coste de realizar un testamento puede rondar los 60 euros y siempre que exista patrimonio de cierta importancia, como una vivienda, es recomendable. Leer -
Bolsa, ¿comprar o vender en Bolsa? (24/02/2003)
Llevamos más de dos años de caídas generalizadas en las Bolsas mundiales. Estamos viendo como los ahorros que teníamos van disminuyendo poco a poco. Pero, ¿es momento de vender?, ¿y de comprar? Leer -
Atención a los “Chiringuitos financieros” (14/02/2003)
Debemos asegurarnos de que la entidad que ofrece la oferta pertenece a la Comisión Nacional del Mercado de Valores Leer -
Cambiar de Fondo de Inversión sin tributar por ello (04/02/2003)
La última reforma del IRPF permite a los inversores pasar de un Fondo de Inversión a otro sin tener que declarar las plusvalías o minusvalías Leer -
Tarjetas de crédito. Financiando nuestras compras. (14/01/2003)
Estas tarjetas nos otorgan un determinado importe de crédito del que podemos disponer cuándo y cómo queramos Leer -
¿Cómo lograr que nuestros ahorros no pierdan poder adquisitivo? (13/01/2003)
Lo ideal es que la rentabilidad de nuestras inversiones sea mayor que la inflación existente Leer -
Especificaciones sobre el contrato de las tarjetas de crédito (07/01/2003)
El banco no puede cobrar ninguna comisión que no aparezca recogida en el documento legal Leer