La cifra de negocios de la industria subió un 1,2% en febrero
Por el contrario, las entradas de pedidos del sector retrocedieron un 0,3% en tasa interanual
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: lunes 23 abril de 2012
El Índice de Cifras de Negocios en la Industria (ICN) registró una subida del 1,2% en febrero con respecto al mismo mes de 2011, sin embargo, esta tasa interanual es medio punto inferior a la anotada en enero. Por su parte, las entradas de pedidos del sector volvieron a signo negativo al retroceder un 0,3% en tasa interanual, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).Con el dato de febrero, la industria encadena dos meses de subidas en su facturación, mientras que los pedidos del sector han vuelto a tasas negativas tras haberse estancado en enero. Si se elimina el efecto calendario -la diferencia en el número de días hábiles que presenta un mes en los distintos años-, la facturación de la industria se contrajo un 2,3% en febrero en tasa interanual. Los pedidos, por su parte, bajaron un 1,1%.Por destino económico de los bienes, el sector que más influyó en el aumento de la facturación en la industria en febrero fue la energía, con una variación anual del 28,4% debido, fundamentalmente, al incremento registrado en la actividad de coquerías y refino de petróleo. También repercutió de manera positiva el sector de los bienes de consumo no duradero, con una variación interanual del 4,6% motivado, sobre todo, por el aumento en las industrias alimentarias (excepto productos de molinería y de alimentación animal).Por el contrario, la cifra de negocios de los bienes intermedios anotó una tasa anual del -5,5% debido a los descensos registrados en casi todas las actividades que componen este sector. Entre ellos destacaron, por su influencia, los observados en la metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones y la fabricación de otros productos minerales no metálicos.También repercutió de manera negativa en el ICN de febrero el sector de los bienes de equipo, con una variación interanual del -1,8%, causada por la bajada en la mayor parte de las actividades que integran el sector. Entre ellas sobresalieron la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques y la fabricación de elementos metálicos para la construcción, contenedores de metal, generadores de vapor, armas y municiones. No obstante, resaltó el incremento experimentado en la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica y espacial.
Zona relacionada
Y además...
-
Destapado un fraude de multipropiedad que ha podido afectar a más de 15.000 personas
-
El Gobierno dice que ningún fondo de garantía del Estado cubre este tipo de inversiones
-
Un estudio del RACC considera recomendables o satisfactorias seis de cada diez sillitas de retención infantil
-
El precio de la bombona de butano baja 43 céntimos a partir de hoy