La Seguridad Social invertirá el Fondo de Prevención y Rehabilitación en deuda pública
Se quiere con ello alcanzar una rentabilidad mayor al 0,4% que obtiene en la actualidad
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: sábado 10 julio de 2010
El Ejecutivo central ha autorizado a la Tesorería General de la Seguridad Social para que invierta el Fondo de Prevención y Rehabilitación en deuda pública, hasta un límite del 90% de su importe, con el fin de obtener una rentabilidad mayor al 0,4% que obtiene en la actualidad, informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Los fondos depositados en la cuenta especial del Fondo de Prevención y Rehabilitación se acogen en términos de remuneraciones y gastos al Convenio suscrito entre la Tesorería General de la Seguridad Social y el Banco de España, que establece que el interés nominal que se aplicará será igual al tipo Eonia día a día menos siete puntos básicos, aplicado a los saldos al cierre de cada día. El Eonia, a fecha 30 de junio de 2010, genera unos intereses del 0,472%, mientras que la deuda pública española a un año supone un rendimiento del 2,3%, a tres años, del 3,401%, y a cinco años, del 3,752%. Por ello, la decisión de materializar de forma transitoria el Fondo en activos financieros "permitiría obtener una retribución mayor que la que se obtiene por la remuneración del saldo de la cuenta". La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010 estableció la posibilidad de invertir el Fondo de Prevención y Rehabilitación, constituido con excedentes de la Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional, con el objetivo de obtener, hasta su uso definitivo, una mayor rentabilidad de los fondos depositados en la cuenta del Fondo de Prevención y Rehabilitación abierta en el Banco de España, "para que redunde en una gestión más eficiente de los recursos de la Seguridad Social", señaló el Ministerio.
Etiquetas:
deuda pública fondo interés nominal prevención, rehabilitación seguridad social, rentabilidad tipo eonia
Zona relacionada
Y además...
-
Destapado un fraude de multipropiedad que ha podido afectar a más de 15.000 personas
-
El Gobierno dice que ningún fondo de garantía del Estado cubre este tipo de inversiones
-
Un estudio del RACC considera recomendables o satisfactorias seis de cada diez sillitas de retención infantil
-
El precio de la bombona de butano baja 43 céntimos a partir de hoy