Las nuevas medidas para reforzar la seguridad de los trenes implicarán una subida del billete de entre 3,32 y 50 pesetas
El incremento de tasas previsto por el Gobierno puede quebrar la economía doméstica a comienzos de 2002, afirman las organizaciones de consumidores
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: jueves 29 noviembre de 2001
Los incrementos en el precio de los billetes de tren que ha incluido el Gobierno el año próximo en la ley de Acompañamiento a los Presupuestos del Estado van de 3,32 a 50 pesetas, dependiendo de tipo de línea. Esto supondrá un aumento de ingresos para Renfe del orden de los 1.800 millones de pesetas que se destinarán a reforzar las medidas de seguridad en los trenes, indispensable, según fuentes del Gobierno, después de los atentados del 11 de septiembre.El aumento de 3,32 pesetas por cada pasajero y viaje corresponderá a los servicios de Cercanías y Regionales, que son los más utilizados. Mientras que la nueva tasa alcanzará los cinco duros en los trenes de largo recorrido (Grandes Líneas) y las 50 pesetas en los billetes para el AVE.A pesar de que ese aumento se puede considerar una cantidad menor sobre los 420.00 millones de pesetas de ingresos de la compañía (260.00 millones sin aportación estatal), el incremento supone una mejora superior al 35% sobre lo que la empresa destina a seguridad, que ronda los 5.000 millones, según cálculos no oficiales.Rechazo de los consumidoresEl aumento de los billetes del tren ha sido rechazado ya por las asociaciones de consumidores, que advierten de que las pequeñas subidas de tasas, como la de los carburantes o el alcohol, unidas a esta última, pueden causar un quebranto a las economías domésticas a principio de año, justo cuando se pone en marcha el euro y se sufre la denominada cuesta de enero."A base de muchas subidas pequeñas, llegaremos en enero a tener mucha subida en los bolsillos de los particulares", señalaron desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), después de mostrar serias dudas sobre el destino final de ese dinero, ya sea para la seguridad o ya sea para financiar al gasto sanitario.Fuentes de Renfe declinaron hacer valoraciones sobre la tasa que implantará el Gobierno, aunque sí corroboraron que se destinará a mejorar las medidas de control en trenes y sistemas.
Zona relacionada
Y además...
-
Destapado un fraude de multipropiedad que ha podido afectar a más de 15.000 personas
-
El Gobierno dice que ningún fondo de garantía del Estado cubre este tipo de inversiones
-
Un estudio del RACC considera recomendables o satisfactorias seis de cada diez sillitas de retención infantil
-
El precio de la bombona de butano baja 43 céntimos a partir de hoy