Domótica: la casa inteligente
La tecnología aplicada a la vivienda ofrece mayor comodidad y control de todos sus servicios
- Autor: Por Azucena García para Consumer.es
- Fecha de publicación: lunes 17 febrero de 2003
Aplicaciones concretas
En diciembre de 2001, el grupo inmobiliario Vallehermoso abrió en Madrid las puertas del primer hogar inteligente del Estado y dio pistas sobre las prestaciones concretas de una de estas casas. “Se trató de la primera experiencia de estas características, ya que la vivienda estaba ubicada y diseñada en un entorno real”, aseguran fuentes de la inmobiliaria.
Estas son algunas de las propuestas para cada estancia:
- Salón. El usuario controla el televisor, el aire acondicionado, los equipos de audio y vídeo o la intensidad de las luces desde el sofá, gracias a un único mando a distancia. Dispone de un sistema denominado multiroom, que se basa en la integración de altavoces de música empotrados -dos como mínimo por habitación- para conseguir el efecto integral. “También permite preseleccionar hilo musical, cualquier música en concreto o cadena de radio, mediante un equipo tradicional o radio vía Internet. La base de datos cuenta con más de 5.000 títulos”, describe un portavoz del grupo inmobiliario.
- Cocina. La domótica permite la puesta en marcha o parada de los electrodomésticos desde cualquier parte de la casa y la instalación de frigoríficos capaces de hacer telefónicamente pedidos o indicar qué hace falta comprar.
- Dormitorio: Un reloj programador apaga la luz del pasillo cuando se acuestan los dueños de la casa y, por la mañana, sirve de despertador, pone en marcha la cafetera y enciende el calentador para que todo esté listo al levantarse. “En todas las habitaciones hay un panel de control desde el que se puede gobernar cualquier dispositivo y cuya estética es totalmente funcional. Por seguridad, su altura queda fuera del alcance de los niños”, revelan en Vallehermoso.
- Baño. Las luces se encienden al detectar cualquier presencia y se apagan cuando la estancia se queda vacía. Según la estación del año o la temperatura ambiente, diversos sensores ponen en marcha la calefacción cuando se utiliza la ducha y activan el aire acondicionado si la temperatura exterior es alta.
- Jardín: Las luces del jardín se apagan y se encienden a una hora determinada. El sistema de riego también está programado, “por horarios, humedad y lluvias”, y la piscina dispone de control de filtros.