Estás en la siguiente localización: Portada > Etiqueta: morosidad
El Banco de España garantiza la solidez del sistema financiero, pese a que subirá la morosidad (03/04/2008)
La entidad confirma la desaceleración en la concesión de créditos para la compra de vivienda LeerLa morosidad hipotecaria registrará incrementos “suaves pero sostenidos” durante todo 2008 (25/03/2008)
La dudosidad del crédito a los hogares para adquisición de vivienda repuntó en 2007 hasta el 0,717% LeerLa morosidad bancaria crece un 33% por la desaceleración económica y la subida de tipos (19/02/2008)
El importe de los créditos dudosos que mantenían los hogares y las empresas ascendía a 14.162 millones de euros en diciembre de 2007 LeerLa morosidad en el pago de las hipotecas alcanza su nivel máximo en cinco años (11/01/2008)
Bancos y cajas de ahorro creen que la situación empeorará LeerLa morosidad de los créditos se elevó en octubre hasta el 0,822%, el nivel más alto del año (26/12/2007)
Las entidades afirman que no hay una situación de impagos "que el sector no pueda afrontar con normalidad" LeerEl número de hipotecas podría caer un 30% este año, según la AHE (20/11/2007)
Esta asociación prevé además que repunte la morosidad en la recta final del ejercicio por el alza del euríbor LeerHipotecas ‘dudosas’ (29/03/2007)
El número de préstamos que dejan de pagarse al menos durante tres meses crece en España LeerPere Brachfield, director del Centro de Estudios de Morosología de la Escuela de Administración de Empresas de Barcelona (20/03/2007)
No es lícito que en España aún haya empresas que humillen y persigan al presunto deudor LeerLa morosidad de los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda subió al 0,404% en el tercer trimestre, según la AHE (04/12/2006)
Este dato representa el nivel más alto alcanzado desde diciembre de 2002 LeerEl aumento de la morosidad en las tarjetas de crédito deja entrever tensiones en la economía doméstica (15/11/2006)
El máximo número de impagados se registra en Madrid y Barcelona, y el mínimo en Teruel y Soria LeerLas cajas de ahorro prevén un incremento de la morosidad en el sistema financiero (05/07/2006)
Los impagos se mantendrán dentro de unos "límites razonables" LeerLa morosidad en las hipotecas cayó en diciembre pasado hasta el 0,373% (27/03/2006)
Según la AHE, este dato demuestra "el buen comportamiento de la capacidad de pago de los prestatarios españoles" LeerLa morosidad de las hipotecas creció siete décimas en septiembre de 2005 (03/02/2006)
Las cajas presentan peores ratios de dudosidad que los bancos en el conjunto de los préstamos LeerLa morosidad en los préstamos hipotecarios alcanza un nuevo mínimo, según la AHE (07/10/2003)
Los bancos se mantienen menos afectados por clientes dudosos que las cajas de ahorro LeerAnalistas advierten de que si los tipos de interés suben al 5%, la morosidad aumentará (04/08/2003)
El Banco Central Europeo mantiene los tipos fijados en el 2% Leer