La reválida vuelve. La propuesta de reforma educativa recupera esta prueba al final de cada ciclo y los alumnos deberán enfrentarse a estos exámenes para superar una etapa y pasar a la siguiente. Incluso desaparecerá la temida selectividad, que se sustituirá por esta evaluación. Ante tales cambios, alumnos y padres quieren saber cómo serán los nuevos test. El siguiente artículo detalla cómo serán los exámenes que deberán superar los alumnos, una vez que la Ley orgánica que los regulará entre en vigor.
Lehen Hezkuntzako ebaluazio-azterketak
Lehen Hezkuntzako hirugarren mailako azterketa batek hizkuntza-komunikazioko eta matematika-komunikazioko oinarrizko gaitasunak ebaluatuko ditu
Ebaluazio-proba horiek ezartzeko, herrialde osoa eta ziklo guztiak hartuko dira kontuan, Lehen mailakoak barne. Etapa honetan, helburua edozein arazo detektatzea da “konpontzera bideratutako jarduerak goiz adoptatzeko aukera emateko”. Ziklo bakoitzaren amaieran ebaluazioak ezarri dira, “hezkuntza-etapa bakoitzeko puntu kritikoetan”.
Se realizará un examen al final del tercer curso. La prueba servirá para comprobar “el grado de adquisición de las competencias básicas en comunicación lingüística y matemática”. Habrá otra prueba al acabar sexto, pero esta no tendrá efectos académicos, sino que servirá para comprobar si se han adquirido las competencias básicas y se han cumplido los objetivos de esta etapa. Su resultado “tendrá carácter informativo y orientador para los centros, el equipo docente, las familias y los alumnos”.
Las pruebas ganan relevancia en este ciclo, puesto que es fundamental que la trayectoria educativa sea óptima desde el principio. Por este motivo, se concederá más importancia a “la atención personalizada de los alumnos, la realización de diagnósticos precoces y el establecimiento de mecanismos de refuerzo”. En cuanto a las características generales de las pruebas, su diseño recaerá en el Ejecutivo, aunque se ha previsto consultar a las comunidades autónomas.
Bigarren Hezkuntzako ebaluazio-azterketak
DBHn lehen zikloaren ondorengo ebaluazioa egongo da ondorio akademikorik gabe, eta beste bat laugarren kurtsoaren ondoren
Derrigorrezko Bigarren Hezkuntzako (DBH) ebaluazioa “jarraitu eta bereizi egingo da, gaien arabera”. Lehenengo zikloa amaitzean proba bat egongo da, baina ez du ondorio akademikorik izango. Informazio-izaera izango du, eta ikasleen ikaskuntza-erritmoa eta oinarrizko gaitasunen eskuratze-maila egiaztatzeko balioko du.
Cuando terminen el cuarto curso de ESO, los estudiantes se enfrentarán a una nueva prueba. Esta vez la evaluación se realizará en la opción de enseñanzas académicas (para la iniciación al Bachillerato), en la de enseñanzas aplicadas (para la iniciación a la Formación Profesional) o en ambas, según decida el alumno. Será necesaria una nota mínima de 5 sobre 10 para aprobar.
Ezinbestekoa da proba hau egitea Derrigorrezko Bigarren Hezkuntzako graduatu-titulua lortzeko. 10etik 5 puntu edo gehiago emango dira, eta irakasgai bakoitzeko kalifikazioen batez besteko nota (% 70) eta azken ebaluazioaren nota (% 30) oinarri hartuta kalkulatuko da.
En este ciclo gana importancia la implicación de los padres, que recibirán al final de cada curso un denominado “consejo orientador”. En este se recogerá el grado de adquisición de las competencias básicas e, incluso, “se propondrá a padres o tutores” el itinerario más adecuado para el alumno, un programa de mejora del aprendizaje y el rendimiento o un ciclo de Formación Profesional Básica, según el caso.
Batxilergoko azken ebaluazioa
Batxilergoko azken probara aurkezteko, gainditutako irakasgai guztiak gainditu beharko dira
Es la prueba definitiva. La temida selectividad se sustituirá por una evaluación al final de Bachillerato, en la que los alumnos deberán demostrar sus conocimientos. El aprobado corresponderá, como en los casos anteriores, a una nota igual o superior a 5 sobre 10. Cuando se hayan aprobado todas las materias, pero no se supere la evaluación final, el alumno obtendrá un certificado “que surtirá efectos laborales”.
1,8
Unibertsitaterako sarbideari dagokionez, kasu batzuetan nahikoa izango da Batxilergoko azken nota, nahiz eta ikastetxe horiek beren sarbide-baldintzak ezarriko dituzten.
Ikasleak behin bakarrik errepikatu ahal izango du etapa bakoitzeko eta indartzeko edo berreskuratzeko plan espezifiko batekin
1,8
La repetición de curso se prevé desde tercero de Primaria. Si al final de esta etapa se suspende el examen de evaluación, los profesores adoptarán “las medidas ordinarias o extraordinarias más adecuadas”, entre ellas, la repetición. En Secundaria, se pasará de curso con todas las materias superadas o evaluación negativa en dos y se repetirá cuando se tenga evaluación negativa en tres o más materias, si el equipo docente no decide lo contrario.
1,8