La Unión Europea confirmó hace unos días que los fondos destinados a becas Erasmus se agotan y los Presupuestos Generales del Estado para 2013 auguran una reducción a la mitad de esta partida. Pese a todo, se ha asegurado que las becas “no peligran” para este año y el próximo, pero la duda planea entre los estudiantes. ¿Qué ocurrirá en próximas convocatorias? ¿Qué otras posibilidades hay para estudiar en el extranjero? En este artículo se destacan varias alternativas al programa Erasmus, los motivos de los recortes en estas becas y la perspectiva de futuro de uno de los programas educativos de más éxito durante los últimos 25 años.
Erasmus programaren alternatibak
La situación de crisis económica pasa factura a las becas Erasmus y mutila las partidas destinadas a uno de los programas más apreciados entre los estudiantes. Se ha asegurado la concesión de estas ayudas para el próximo curso, pero la sombra de la duda acecha. En este escenario, se comienza a pensar en alternativas y se encuentran en becas de movilidad internacional concedidas por las propias universidades, instituciones públicas y privadas.
Becas y Ayudas para la Movilidad Internacional de la UAH. La Universidad de Alcalá de Henares concede becas a estudiantes de la universidad. Estas se dirigen a alumnos de grado y posgrado que estén de tres a nueve meses en universidades del área Erasmus con las que la UAH tenga convenios. Pero, además, hay otras becas para alumnos que no se beneficien de este programa: las Becas UAH Movilidad Global ayudan en estancias de un semestre o un curso académico completo en universidades no pertenecientes al área Erasmus; el Programa Tufts-UAH apoya estancias de un curso académico en la universidad de Tufts, en Boston (Estados Unidos); y el Programa Skidmore-UAH, uno o dos semestres en la universidad de Skidmore, en Saratoga Springs (Estados Unidos).
Marie Curie Europako beken programa. Laguntza hauek ikertzaileentzat dira, hirugarren zikloko ikasleak barne. Ikasleek hainbat laguntza jasotzen dituzte, baita unibertsitateak ere.
Truke eta Mugikortasun Akademikorako Programa (PIMA). Programa hau graduko ikasleei zuzenduta dago, Estatu Iberoamerikarren Erakundearen (OEI) eta Andaluziako Juntaren laguntzarekin. Latinoamerikako unibertsitateekin ikasle-trukea sustatzen du.
Stevenson bekak. Ingelesa ondo dakiten ikasle edo tituludunek urte bat egin dezakete eskoziar unibertsitate batean. Steven Council-ek ematen ditu Steven bekak, eta webean informazio guztia eskuratzen da.
MAE bekak. Espainiako ikasleentzako MAEC-AECID bekek garapenerako laguntza ofiziala jasotzen duten herrialde hartzaileetan praktikak egin eta praktikak egiteko aukera ematen dute.
Santanderreko bekak. Bankuak eta kutxak funtsezko laguntza dira kasu batzuetan. Santander Iberoamerika beka graduko ikasleentzat, programa honetan parte hartzen duten Latinoamerikako unibertsitateetan seihileko akademiko bateko egonaldiak diruz laguntzen dira. Santander Formula Bekek seihileko bateko egonaldietan laguntzen dute: Argentina, Brasil, Txile, Txina, Kolonbia, Estatu Batuak, Mexiko, Portugal, Puerto Rico, Erresuma Batua, Errusia eta Uruguai. 2013-2014 ikasturterako 5.000 euroko 100 beka esleituko dira.
Programa de Becas Internacionales Bancaja. Estas ayudas se conceden para la movilidad internacional de los estudiantes. Se colabora con la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia. La convocatoria de 2012 ha contado con un presupuesto de 849.000 euros, repartidos entre la Convocatoria Erasmus -ayuda complementaria a quienes se desplacen a universidades extranjeras en el marco del programa Erasmus en el curso 2012-2013- y la Convocatoria Bancaja Internacional (Entorno no Erasmus).
Erasmus beketarako funtsetako ebakinak
90 milioi euro falta dira aurten Erasmus bekak finantzatzeko, baina aseguratu da “inoiz ez dutela arriskurik izango”
La Unión Europea se ha quedado sin fondos para financiar el programa Erasmus en el último trimestre del año. Se ha afrontado el pago de las becas concedidas durante los siete primeros meses, pero en la recta final del año faltan 90 millones de euros. No se puede reembolsar a los países el dinero que han adelantado, entre ellos España, si bien se espera recibir en diciembre los fondos que faltan.
Se ha confirmado que las becas están garantizadas para este curso, aunque los recortes, que se deben a un presupuesto insuficiente para 2012, han afectado a otros programas educativos y sus consecuencias serán mayores. El próximo curso no se financiarán el programa de refuerzo para alumnos con dificultades, los planes contra el abandono temprano, el programa de lenguas extranjeras y un programa para la introducción de tecnologías de la información y la comunicación en las aulas.
2013. urterako, gure herrialdeak Erasmus programarako erabiliko duen partida 15 milioi eurotik gorakoa izango da, aurreko urtean baino gutxiago. Valentziako Generalitateak berretsi du laguntza autonomikoa mantenduko duela programa honetarako eta Erasmus Ekintzailearen azpiprogramarako. Albistea garrantzitsua da, Valentziako Unibertsitate Politeknikoa eta València Unibertsitatea Erasmus ikasle gehien dituzten Espainiako bost unibertsitateen artean baitaude.
Erasmus programaren etorkizuna
Europako Hezkuntza Programen Erakunde Autonomoak (OAPEE) azpimarratu duenez, “inoiz ez dira arriskuan jartzen bekak, ez deialdi honetarako ez 2013ko ekitaldirako”. Erakunde horren iragarkia, Erasmus programa kudeatzen duena, garrantzitsua da, nahiz eta partidak murrizteak onuradun gutxiago aurreikusten dituen.
OAPEE-k lasaitasuna eskatu zuen lasaitasuna eskatzeko eta fondoen “falta puntual” bat berresteko, baina azpimarratu zuen lehen seihilekoan beka honetaz gozatu duten Erasmus ikasleek ez dutela arazorik izango. Programa kudeatzeaz arduratzen diren agentzia nazionalekin harremanetan egotea adierazi zuen, gabezia horren “inpaktua minimizatzeko”.
Las asociaciones de estudiantes han mostrado, no obstante, su preocupación y han pedido explicaciones. La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE ha manifestado su “máxima preocupación” y ha solicitado que se aclare cómo afectará la falta de fondos a los estudiantes españoles. En su opinión, “este anuncio de la Comisión Europea pone en jaque el futuro de la movilidad“, en un momento en que, según sus datos, 30.000 estudiantes de universidades españolas disfrutan de una beca Erasmus por Europa.
La preocupación se extiende a todo el continente. El European Students’ Union (ESU, Sindicato de Estudiantes Europeos), que engloba a 47 agrupaciones de estudiantes de 38 países, ha lamentado este episodio y ha pedido que se pongan sobre la mesa los fondos necesarios para garantizar la movilidad de los alumnos. ESU ha hecho un llamamiento a una solución urgente para solventar la situación actual, aunque ha pedido una respuesta a largo plazo que garantice los fondos para las próximas generaciones de estudiantes Erasmus.
Joan den ekainaren 18an 25 urte egin ziren Erasmus programan. Orduan, beka horien arrakastak gogoratu ziren, eta hiru milioi ikasle baino gehiago izan dira onuradun. Horiei esker, posible da Europako unibertsitateetan ikastea eta esperientzia bakar batean parte hartzea.
En este tiempo, España ha destacado como uno de los países favoritos de los alumnos extranjeros y se ha beneficiado en mayor medida: ha sido el país europeo del que más estudiantes han partido hacia universidades extranjeras. Por ello, el futuro de los universitarios preocupa ya que, de no poder garantizarse la continuidad de estas becas, perderían una oportunidad única para cambiar sus vidas.