
Doblar la producción de renovables en 2030 lograría aumentar el PIB mundial y ahorrar trillones de dólares equivalentes de impactos de la contaminación, según unos informes recientes de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA). Uno de sus autores, Álvaro López-Peña, subraya que la idea de que las renovables son caras ya no es cierta, gracias al descenso de los costes, y sobre todo si las otras energías asumieran su impacto en la contaminación o el cambio climático. López-Peña, analista de Políticas y Mercados de Energías Renovables en IRENA desde 2013, aboga en España por una política de Estado que posibilite la transición energética con un marco regulatorio estable, permita a los ciudadanos el autoconsumo o suba los impuestos ambientales en línea con otros países europeos.