Artikulu hau itzulpen automatikoko sistema batek itzuli du. Informazio gehiago, hemen.

Euskarara itzultzeko sistemek aurrerapen handiak izan dituzte azken urteotan, baina oraindik badute zer hobetua. Hobekuntza horren parte izan nahi? Aukeratu esaldi osoak nahieran, eta klikatu hemen.

Habitataren Mundu Eguna

1.600 milioi pertsonak baino gehiagok ez dute etxebizitzarik eta inguru duina, funtsezkoa bizi-kalitaterako eta ingurumenarentzat
Egilea: EROSKI Consumer 2012-ko urriak 1
Img diamundialhabitat listado
Imagen: Naciones Unidas

Un buen hábitat, una vivienda y un entorno dignos, unas ciudades “verdes”, son fundamentales para la calidad de vida de los ciudadanos y del medio ambiente. A pesar de ello, más de 1.600 millones de personas en el mundo carecen de un hábitat adecuado y, si no se hace nada por remediarlo, en 2030 serán 2.000 millones de personas. Naciones Unidas quiere recordarlo hoy, en el Día Mundial del Hábitat, y concienciarnos a todos para remediarlo. Este artículo explica por qué un buen hábitat es básico para los ciudadanos y el medio ambiente, señala las principales acciones en el Día Mundial del Hábitat y destaca los lemas utilizados en esta efeméride.

Habitat ona, oinarrizkoa herritarrentzat eta ingurumenarentzat

1,8
1,8

Más de la mitad de la humanidad actual (unos 7.000 millones de personas) viven en ciudades, una proporción que aumentará en los próximos años. Su calidad de vida y, por extensión, la del medio ambiente mundial, dependerá cada vez más del estado de las urbes. Conscientes de ello, cada vez más ciudades compiten por ser más ecológicas, por incorporar las últimas tecnologías para mejorar su eficiencia en el uso de los recursos, etc.

2030ean, 2.000 milioi lagunek izan dezakete habitat egokirik
Sin embargo, todavía hay un largo camino para lograr el acceso universal a una vivienda adecuada, uno de los objetivos de Naciones Unidas. Los responsables de esta institución señalan que más de 1.600 millones de personas en el mundo habitan en “situaciones inadecuadas de vivienda” y, si no se toma acción alguna, en 2030 este número crecerá a 2.000 millones de personas. El crecimiento poblacional es tan rápido que, según la ONU, se necesitarán 96.150 nuevas unidades asequibles cada día.

1985eko abenduan, Nazio Batuen Batzar Nagusiak Habitataren Munduko Eguna izendatu zuen urriko lehen astelehena. Etxebizitzaren eta gizateriaren habitataren arazoa gogoratzea da helburua, eta arduradun instituzionalei eskatzea, planetako biztanle guztientzako etxebizitza eta ingurune duina lortzeko neurriak har ditzaten.

Etxebizitza batek edo kalitatezko hiri-inguruneak uste baino ondorio garrantzitsuak ditu ekonomian, osasunean edo ingurumenean. Jonathan M. M. Reckford Nazioarteko Gizateriarentzako Habitat zuzendari exekutiboa da, eta Nazio Batuen Erakundeko erakundeak azaldu du etxebizitza berriak sortzeko aukerak negozio berriak erakartzen dituela, lanpostuak sortzen dituela eta komunitateak seguruagoak direla. Europako Batzordeak adierazi du europarrek bizitza-kalitate ona duten hirietan bizitzeko eskubidea dutela eta, horretarako, ingurumen-neurriak funtsezkoak direla.

Habitataren Munduko Eguneko ekintza nagusiak

Ia 35 urte igaro eta gero, Habitat duina eman dio Habitatak mundu osoko 500.000 familiari. Haitin, Aebko adierazlearen fundazioaren laguntzarekin. Jimmy Carter eta haren emaztea (Rosalynn Carter) Santo (Léogâne) auzoko etxebizitzen eraikuntzan ari dira lanean. Puerto Príncipe hiritik 29 bat kilometrora dago, eta 2010eko lurrikararen epizentroa da. Kanbodian, Steung Meanchey-ko zabor-hondakindegiko 22 familia lekuz aldatu ziren, Phnom Penh-en, Esperanza Komunitate Holistiko Berrira, Oudong-en. Argentinan, Gobernuak “Viviendo Urbanas Urbanas de Habitatera para la Humanidad” proiektua onartu zuen, Buenos Aireseko La Boca auzoa eraldatzeko. Bertan milaka familia bizi dira, etxebizitza jasangarriak eta bidezko errentakoak dituen espazio batean.

Pero todavía queda mucho por hacer. Según datos de Naciones Unidas, más del 90% del crecimiento urbano en todo el mundo se produce en los países en desarrollo, donde unos mil millones de personas viven en asentamientos precarios o informales. Asimismo, durante este día se dará a conocer el sexto Informe de Vivienda anual, en que se ofrecerán ideas para lograr viviendas dignas.

Habitataren Mundu Egunean sare sozialetan ere jarduera handia izatea espero da, Facebook-eko orrian edo Twitter-en, habitataren #diamundial hashtag-a erabiliz.

“Hiriak aldatzen, Aukerak Eraikitzen”

Los responsables de Naciones Unidas han elegido dos lemas para el Día Mundial del Hábitat. Por un lado, “Cambiando las Ciudades, Construyendo Oportunidades”, para destacar el vital papel de las ciudades. En ellas se generan los sueños de una mejor vida tanto de sus habitantes como de las personas que abandonan el mundo rural, señalan desde la ONU. Por otro lado, con el lema “Muchas viviendas, una comunidad” se pretende recordar la función que tiene la vivienda en el progreso de los grupos sociales.