
El cambio climático es el gran desafío mundial del siglo XXI en materia de salud, como destacan la revista The Lancet y numerosos estudios internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o de distintos gobiernos e instituciones. Así lo recuerda Jesús de la Osa, autor del informe ‘Cambio climático y salud‘, del Observatorio de Salud y Medio Ambiente DKV Seguros Ecodes. Según este experto, el cambio climático está dañando ya nuestra salud, amplificando problemas ya existentes y generando nuevas amenazas que pueden revertir muchos logros en salud pública alcanzados en los últimos 50 años. Por ello, explica De la Osa, hacer frente al cambio climático en clave de salud no solo contribuye de forma más efectiva a reducir las emisiones de CO2, sino también a mejorar la calidad de vida de las personas y los ecosistemas.