Artikulu hau itzulpen automatikoko sistema batek itzuli du. Informazio gehiago, hemen.
Euskarara itzultzeko sistemek aurrerapen handiak izan dituzte azken urteotan, baina oraindik badute zer hobetua. Hobekuntza horren parte izan nahi? Aukeratu esaldi osoak nahieran, eta klikatu hemen.
Jordi Solé, ‘Por qué la crisis no finaliza nunca’ liburuaren egilekidea
Krisia iraunkorra izango da egungo eredu ekonomikoa aldatu arte
- Egilea: Egilea ALEX FERNANDEZ MUGERZA
- arabera: Ostirala, 2016ko martxoaren 04a

La actual crisis no es una crisis más, porque afecta al mismo sistema económico que ya no da más de sí. El actual modelo solo puede generar una crisis permanente al sobreexplotar los recursos naturales para intentar un crecimiento infinito en un planeta finito. Es la idea central del libro ‘Por qué la crisis no acabará nunca‘ (Editorial Laertes). Sus autores, el físico Jordi Solé y el biólogo Francisco Sardà, ambos investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Barcelona, tratan de explicar, con argumentos científicos y de manera divulgativa, las crisis energéticas, ambientales y económicas actuales y futuras. Hablamos con uno de sus autores, Jordi Solé, de cuestiones como el fin del petróleo de calidad, el “fracking“, las energías renovables o la importancia de un cambio de modelo que huya del crecimiento a costa de destruir el planeta y crear más desigualdades. Para ello, los ciudadanos son esenciales, según este experto: “Consumir más y más rápido no nos hace más felices”.
Erlazionatutako zona
Eta, gainera…
-
"Bizikleta mugitzeko modu aktiboa da, eta osasun fisikoa eta emozionala ematen dio bizikleta erabiltzen duen pertsonari"
-
Inma Estévez, NEIKER-Tecnalia Ikerketa eta Garapen Teknologikoko Institutu Publikoko animalia-ongizateko aditua
-
José Manuel Núñez-Lagos, Ecovidrio enpresako zuzendari nagusia
-
Alejandro Cearreta, Antropologenori buruzko nazioarteko talde zientifikoko kidea