Artikulu hau itzulpen automatikoko sistema batek itzuli du. Informazio gehiago, hemen.

Euskarara itzultzeko sistemek aurrerapen handiak izan dituzte azken urteotan, baina oraindik badute zer hobetua. Hobekuntza horren parte izan nahi? Aukeratu esaldi osoak nahieran, eta klikatu hemen.

Elkarrizketa

Miguel Ángel Valladares, Planeta Vivo Txostenaren bozeramailea

Planetaren osasuna okerrera egiten ari da, baina oraindik ere konpon daiteke
Egilea: EROSKI Consumer 2014-ko urriak 17
Img miguel angel valladares wwf hd
Imagen: WWF

El número de vertebrados (mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces) ha disminuido a la mitad de hace cuatro décadas y los seres humanos consumimos un planeta y medio. Son algunos de los datos más llamativos del reciente Informe Planeta Vivo 2014, publicado por la organización conservacionista WWF. Este trabajo científico bianual señala desde 1996 el estado de la biodiversidad y la huella ecológica de la humanidad a nivel global. Miguel Ángel Valladares, director de comunicación de WWF España, explica que los datos han empeorado, pero que si se ponen en marcha las soluciones propuestas en el informe, estamos a tiempo de revertir esta situación y vivir en equilibrio con nuestro mundo sin destruirlo.