Artikulu hau itzulpen automatikoko sistema batek itzuli du. Informazio gehiago, hemen.

Euskarara itzultzeko sistemek aurrerapen handiak izan dituzte azken urteotan, baina oraindik badute zer hobetua. Hobekuntza horren parte izan nahi? Aukeratu esaldi osoak nahieran, eta klikatu hemen.

Minusbaliotasunen baremo bakarra

Baremo hori berdina izango da autonomia-erkidego guztietan, eta zehaztuko du noiz behar duen ezintasuna edo mendekotasuna duen pertsona batek
Egilea: EROSKI Consumer 2012-ko urriak 9
Img silla ruedas listado
Imagen: Jos van Galen

El baremo único de discapacidad recién aprobado supondrá uniformidad y más privacidad. Con él se pretende que todas las comunidades autónomas cuenten con los mismos criterios para determinar cuándo una persona con discapacidad o dependencia requiere la asistencia de otra. De momento, ya se ha aprobado el Real Decreto que modifica el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad. En este artículo se explica en qué consiste el baremo único de discapacidad y cuáles son sus novedades.

1,8
1,8

Minusbaliotasunaren baremo bakarra, zer den

El baremo único de discapacidad supone uniformidad. Todas las comunidades autónomas contarán con un sistema estándar “para determinar cuándo es necesaria la asistencia de una tercera persona, tanto en las situaciones de discapacidad como en las de dependencia”. Así se recoge en el Real Decreto que aprueba este sistema y que regula el modo en que se reconocerá, declarará y calificará del grado de discapacidad.

El baremo responde a una reclamación de las personas con discapacidad, que pedían homogeneidad en el proceso para determinar el grado de discapacidad. Este es un porcentaje que depende de dos tipos de datos. Por un lado, se tienen en cuenta deficiencias permanentes y, por otro, circunstancias personales y sociales que influyen en la situación de discapacidad o dependencia. Hasta ahora, cada comunidad autónoma aplica sus criterios para determinar cuándo es necesaria la asistencia de una tercera persona, pero con el Real Decreto aprobado los criterios serán los mismos en todo el país.

Minusbaliotasun-maila aitortzeko berrikuntzak

Ezgaitasun mailaren ziurtagirian ez da minusbaliotasun fisiko, psikiko edo sentsoriala adierazi beharrik izango

Baremo hau onartzea erabaki da 1971/1999 Errege Dekretua aldatzeko eta mendetasun-egoera baloratzeko baremoa onartzen duen 174/2011 Errege Dekretura egokitzeko. Nobedadeen artean, hauek nabarmentzen dira:

  • Ezgaitasun fisiko, psikiko edo sentsoriala ezgaitasun mailaren ziurtagirian. Onartutako aldaketaren ondoren, ez da beharrezkoa izango ezgaitasun mota adieraztea, nahikoa izango da gradua zehaztea.

  • Pertsona ezgaituaren pribatutasuna babesten da. Ezintasun-mota agertzen ez denez, pertsona horrek datu pribatuak gordetzen ditu, eta bere esku geratzen da horren berri ematea edo ez.

  • Eskubidea pertsona interesatuari edo tutoreari bakarrik aitortzen zaio. Ezgaitasun-mailari buruzko informazioa interesatuak berak edo bere tutoreak edo legezko ordezkariak eskatuta baino ez da emango.

La reclamación de privacidad ya figuraba en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas. El Artículo 22 de este documento regula el respeto a la privacidad y anima a los estados a proteger “la privacidad de la información personal y relativa a la salud y a la rehabilitación de las personas con discapacidad”. Del mismo modo, recoge que ninguna persona con discapacidad “será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, familia, hogar, correspondencia o cualquier otro tipo de comunicación”. De este modo, al no constar el tipo de discapacidad, se preserva su intimidad y se cumple su derecho de protección.

1,8

Aldaketa hori aurreko hilabeteotan onartu eta “aukera-berdintasun erreala” lortu nahi duten beste aldaketa batzuen aurretik egin da. Horri dagokionez, Etorkizuneko Minusbaliotasunaren Lege Orokorra da gehien espero den tresnetako bat.

Desgaitasunen bat duten pertsonen erakundeek uste dute araudi horrek aukera ematen duela aukera berdintasunean aurrera egiteko eta desgaitasunen bat duten pertsonak hasieratik kontuan hartzeko. Helburua zeharkako gaia izatea da, agenda politikoaren parte izatea eta desgaitasunen bat duten pertsonen eskubideak betetzea bermatzea.

La futura ley tendrá, ante todo, un carácter integrador. Según recuerda el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, “armonizará toda la regulación anterior en la materia” (la Ley de Integración Social de los Minusválidos -Lismi-, la Ley de Igualdad de Oportunidades y Accesibilidad Universal y la Ley de Infracciones y Sanciones) para desarrollar “una verdadera estrategia donde la discapacidad pase a estar presente en todos los ámbitos de decisión“.