Aragón construye un centro de cría en cautividad para quebrantahuesos
En estas instalaciones se hará uso de técnicas de cría artificial con embriones retirados del medio natural por su inviabilidad
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: viernes 27 abril de 2007
Con el objetivo de facilitar la conservación del quebrantahuesos, la comunidad de Aragón dispondrá en poco tiempo de un centro de cría en cautividad de esta especie en peligro de extinción. Para ello se usarán técnicas de cría artificial para sacar adelante embriones inviables retirados del medio natural.La Diputación General de Aragón informó de que el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón está construyendo este centro, con una inversión prevista de 500.000 euros, en la finca "La Alfranca", en Pastriz. El Centro de Cría en Cautividad de Quebrantahuesos tiene como principal cometido contribuir a recuperar las poblaciones de quebrantahuesos recientemente extinguidas mediante la crianza de aves capacitadas para su incorporación al medio natural.El centro en proceso de construcción contribuirá a optimizar la productividad de la población pirenaica de quebrantahuesos, así como las necesidades de la población reproductora mediante el desarrollo de técnicas de cría artificial que permitan atender los nacimientos y la crianza de los embriones retirados del medio natural por su inviabilidad o baja probabilidad de salir adelante.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Especialistas en recursos genéticos buscan en Roma una estrategia para frenar la desaparición de animales de corral
-
Un programa de la UE intentará que en 2010 el 22% de la energía consumida sea renovable
-
El Reino Unido pide compensaciones por la llegada de fuel del “Prestige” a sus costas
-
La industria papelera española recicló el 63% del papel que se consumió en 2002