Economía prevé que la reforma tributaria ecológica entre en vigor en la primavera de 2008
Podría penalizar a los inmuebles "desocupados con carácter permanente"
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: lunes 23 octubre de 2006
El Ministerio de Economía y Hacienda prevé que en la primavera del año 2008 entre en vigor la reforma tributaria ecológica, que en unos casos modificará gravámenes ya existentes y en otros creará nuevos, incluso uno que penalice los inmuebles "desocupados con carácter permanente", si bien esta figura puede tener problemas constitucionales que todavía no se han resuelto.El grupo más comprometido con esta reforma es la coalición parlamentaria IU-ICV, que ha vinculado su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado para 2007 -dentro del trámite de enmiendas parciales que finalizará a mediados de noviembre en el Congreso de los Diputados- a que el Ejecutivo les haga "algo más que un mero guiño" en ese sentido. El vicepresidente económico, Pedro Solbes, ya se ha mostrado en público "abierto" a la negociación sobre una tributación ecológica.En cualquier caso, parece que el cambio de estrategia en Hacienda es un hecho, y que sus responsables estarían dispuestos a elaborar en 2007 un proyecto de ley sobre tributación "verde", texto que en IU-ICV pretende que se presente durante el primer semestre, de cara a que pudiera entrar en vigor en enero de 2008.La primera modificación estaría vinculada a la automoción. La idea es reformar los impuestos sobre vehículos de tracción mecánica (circulación) y determinados medios de transporte (matriculación) para penalizar a aquellos que contaminen más y tengan un consumo mayor de combustible -se eliminaría así la exención para la mayoría de los transportistas-, mientras que habría exenciones para los automóviles más "limpios", como los de motor eléctrico o "emisión cero" (de gases).
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Especialistas en recursos genéticos buscan en Roma una estrategia para frenar la desaparición de animales de corral
-
Un programa de la UE intentará que en 2010 el 22% de la energía consumida sea renovable
-
El Reino Unido pide compensaciones por la llegada de fuel del “Prestige” a sus costas
-
La industria papelera española recicló el 63% del papel que se consumió en 2002