El cambio climático incrementará la incidencia del asma y las alergias
Enfermedades lejanas como el dengue, la malaria o la encefalitis serán habituales
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: viernes 20 julio de 2007
El cambio climático no sólo se dejará sentir en el medio ambiente, sino también en la salud de las personas. Un estudio revela que el incremento de las temperaturas traerá consigo un aumento de la mortalidad. Además, incidirá en enfermedades comunes como el asma y la alergia. También serán normales patologías típicas de países tropicales como el dengue, la malaria o la encefalitis producida por la garrapata.Este trabajo, elaborado por la presidenta del Comité Español de Investigación en Cambio Global y profesora de la Universidad Carlos III, Mercedes Pardo, propone soluciones energéticas, ambientales y sanitarias para afrontar el desafío que supone el calentamiento global.La investigadora aboga por la regulación de la calidad de la atmósfera y las aguas, la seguridad en los sistemas de alimentación y el diseño urbano y de viviendas. A su juicio, todo ello es clave para mitigar los efectos perniciosos de la subida de los termómetros.En lo que a España en concreto se refiere, Pardo alerta del impacto negativo del cambio climático en el turismo, uno de los motores de la economía. Se verá perjudicado por "la posible disminución de la demanda y el deterioro de la oferta". Las zonas más afectadas serían el Golfo de Cádiz y los archipiélagos.Las estaciones de esquí, por su parte, sufrirían la escasez de nieve, como ya ocurrió esta pasada temporada invernal. De hecho, Pardo precisa que la temperatura de la Tierra ha aumentado 0,5 grados en los últimos 50 años y parece "bastante inevitable" un incremento "de dos grados al final de este siglo". Este calentamiento disparará las posibilidades de que se produzcan catástrofes naturales como huracanes, inundaciones y sequías.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Especialistas en recursos genéticos buscan en Roma una estrategia para frenar la desaparición de animales de corral
-
Un programa de la UE intentará que en 2010 el 22% de la energía consumida sea renovable
-
La industria papelera española recicló el 63% del papel que se consumió en 2002
-
El Reino Unido pide compensaciones por la llegada de fuel del “Prestige” a sus costas