El Museo del Prado, primera obra pública que emplea madera certificada
La madera utilizada en la ampliación de la pinacoteca tiene el sello FSC
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: martes 17 abril de 2007
El Museo del Prado de Madrid se ha convertido en la primera obra pública en España que atiende criterios de sostenibilidad en la adquisición de madera, por lo que se ha ganado los aplausos de los ecologistas. En concreto, en las obras de ampliación de la pinacoteca se ha empleado madera certificada por el Consejo de Administración Forestal (FSC, sus siglas en inglés)."Éste es un hecho sin precedentes en España. Una obra pública, un edificio emblemático de la cultura española y mundial ha sido construido incorporando uno de los criterios de sostenibilidad que la sociedad está demandando actualmente", señala Miguel Ángel Soto, responsable de la campaña de Bosques de Greenpeace.Esta organización denunció en 2005 que en las nuevas instalaciones del Museo Reina Sofía se había utilizado madera comprada a empresas denunciadas y multadas en Brasil por talar árboles de forma ilegal en la selva amazónica.Greenpeace recuerda que la madera es un material "óptimo" desde el punto de vista ambiental. Su extracción desde criterios responsables es buena para el cambio climático, para el ciclo hidrológico y para el mantenimiento de los modos de vida de la población rural, afirma."Pedir el certificado FSC en la madera que utiliza la Administración es la mejor forma de apostar por la conservación y uso sostenible de los bosques del planeta", asegura Soto.
Zona relacionada
Y además...
-
Especialistas en recursos genéticos buscan en Roma una estrategia para frenar la desaparición de animales de corral
-
Un programa de la UE intentará que en 2010 el 22% de la energía consumida sea renovable
-
El Reino Unido pide compensaciones por la llegada de fuel del “Prestige” a sus costas
-
La industria papelera española recicló el 63% del papel que se consumió en 2002