Gadgets ecológicos
Los dispositivos electrónicos son cada vez más respetuosos con el medio ambiente, en ocasiones de formas muy sorprendentes
- Autor: Por Alex Fernández Muerza
- Fecha de publicación: jueves 22 enero de 2009

Televisores con un reducido consumo eléctrico, teléfonos móviles con carcasa de botella reciclada, cargadores con paneles solares, pendrives con materiales reciclables… El Consumer Electronics Show (CES), la mayor feria de productos tecnológicos de consumo del mundo, que se ha celebrado recientemente en Las Vegas, ha presentado una gran multitud de dispositivos electrónicos, conocidos como gadgets, que combinan la innovación tecnológica y un mayor respeto al medio ambiente. Pero estos aparatos no se quedan sólo en el CES, como lo prueba la gran cantidad de webs dedicadas a vender y dar a conocer este tipo de gadgets “verdes”. No obstante, algunos expertos subrayan que, para que sean considerados totalmente ecológicos, todavía deben mejorar en diversos aspectos.
¿Son realmente ecológicos?
La feria tecnológica de Las Vegas ejemplifica el esfuerzo de los fabricantes por dotar a sus productos de una menor huella medioambiental que hace un año. Ahora bien, para que puedan denominarse “ecológicos” quedaría todavía camino por recorrer, aunque las perspectivas son optimistas. Así piensan los responsables de Greenpeace, que han analizado y comparado 50 dispositivos electrónicos de 15 marcas distintas.
Basándose en dichos criterios, el informe de Greenpeace realiza un ranking de las empresas analizadas, para que las empresas se conciencien y los consumidores puedan tener en cuenta estos aspectos en sus decisiones de compra. Así, por ejemplo, Philips, que lanzó en 2007 un logo para identificar a sus gadgets “ecológicos”, aunque logra en dicha clasificación una buena puntuación en los criterios de sustancias tóxicas y de energía, obtiene un suspenso global al fallar en la mayoría de los criterios sobre residuos electrónicos.
Ahora bien, la encuesta indica que el 65% de los consumidores cree que las empresas exageran sus afirmaciones “verdes” para incrementar las ventas. Por ello, los responsables del informe subrayan que no valdrá el falso “marketing ecológico”, ya que los consumidores serán críticos y examinarán las características de los dispositivos.
Y es que la ambigüedad del concepto “verde” crea finalmente confusión entre los consumidores, lo que en última instancia no beneficia a los fabricantes. Así lo deja de manifiesto la citada encuesta, que indica que más del 38% de los usuarios no entiende en qué consiste denominar “verde” a un producto. La agencia Reuters mostraba la anécdota de un visitante que, preguntado sobre los productos “verdes”, respondía que “prefería los japoneses”.
En cualquier caso, otros expertos recuerdan que el criterio medioambiental, si bien crece su interés entre los consumidores, no es el único a la hora de comprar un producto. Por ejemplo, el responsable de la empresa PowerFilm, especializada en paneles solares flexibles, sostiene que los aparatos “ecológicos” tendrán un mayor interés si son útiles, además de sólo “verdes”.
Etiquetas:
dispositivos electrónicos ecológicos ejemplo gadgets televisores