Google invertirá en el desarrollo de energías renovables
Su objetivo es producir 1 gigavatio de capacidad, suficiente para alimentar una ciudad como San Francisco
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: miércoles 28 noviembre de 2007
Las energías renovables se sitúan entre los nuevos objetivos de Google, que ayer anunció su intención de dedicar centenares de millones de dólares a iniciar una "revolución de electricidad verde" capaz de iluminar una ciudad del tamaño de San Francisco.Larry Page y Serge Brin, los fundadores del buscador de Internet han decidido invertir parte de sus considerables recursos en una nueva aventura cuyo objetivo es producir 1 gigavatio de capacidad de energía renovable a un precio inferior al carbón. La compañía señalo que para conseguirlo invertirá centenares de millones de dólares en los próximos años para investigar y desarrollar formas de energía renovables que producirán electricidad más barata que la que se obtiene hoy en día del carbón.Esta iniciativa, bautizada como RE×C, desarrollará electricidad a partir de energía solar avanzada, fuentes eólicas, sistemas geotermales y otras tecnologías punta que puedan aparecer en el futuro, según detallaron Page y Brin. Así, en 2008 RExC "espera gastar decenas de millones de dólares en investigación y desarrollo" y contratará "ingenieros y expertos en energía para liderar su trabajo".Google ya tiene experiencia en la conservación de energía, afirmó a este respecto Page, que se mostró convencido sobre las futuras posibilidades de las fuentes de energía renovable. "Hemos ganado experiencia con el diseño y construcción a gran escala de instalaciones que utilizan gran cantidad de energía al edificar centros de datos eficientes. Queremos aplicar la misma creatividad e innovación para el desafío de la generación de electricidad renovable a una escala global", explicó.Page estableció como objetivo producir 1 gigavatio de capacidad de energía renovable a un precio inferior al carbón. "Si cumplimos este objetivo y las instalaciones de energía renovable a gran escala son más baratas que el carbón, el mundo tendrá la opción de cubrir una parte sustancial de sus necesidades de electricidad con fuentes renovables y reducir de forma significativa las emisiones de carbón", concluyó.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Especialistas en recursos genéticos buscan en Roma una estrategia para frenar la desaparición de animales de corral
-
Un programa de la UE intentará que en 2010 el 22% de la energía consumida sea renovable
-
El Reino Unido pide compensaciones por la llegada de fuel del “Prestige” a sus costas
-
La industria papelera española recicló el 63% del papel que se consumió en 2002