La ola de calor provoca un récord histórico de consumo de electricidad en verano
La red de transporte eléctrico funcionó con normalidad pese al incremento de la demanda
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: martes 11 julio de 2006
Las altas temperaturas provocaron ayer el récord histórico de consumo de energía eléctrica durante el verano. A las 13.35 horas, la población española gastaba 40.120 megavatios. El máximo absoluto se produjo en plena ola de frío de enero del año pasado. A pesar de la subida de la demanda, la red de transporte eléctrico funcionó con normalidad.El incremento del calor hizo que Protección Civil alertase a las delegaciones de Gobierno de 11 autonomías. El Instituto Nacional de Meteorología (INM) ha previsto que el pico máximo se produzca hoy -en términos similares a los registrados ayer-, y considera que no será hasta mañana cuando comience a descender en toda España. Hoy sólo disminuirán los mercurios en el norte.Las previsiones del día marcan valores parecidos a los de ayer. Así, determinados puntos de Andalucía interior, como la frontera con Extremadura, volverán a registrar valores cercanos a los 44 grados. Esta última comunidad -que llegó ayer a los 41 grados- será otra de las más expuestas. Castilla-La Mancha y Madrid se situarán en los 39 grados centígrados, y en los 38 Zaragoza y Lérida.Ante una subida muy alta de las temperaturas, es recomendable tomar baños y duchas, así como pasar paños húmedos a las personas incluidas en los grupos de riesgo, como niños, ancianos y enfermos crónicos. Se aconseja además el uso de ropa holgada y de colores claros, así como evitar el ejercicio físico en horas de máximo sol, utilizar sistemas de climatización, gorros y sombrillas.
Zona relacionada
Y además...
-
Golpe de calor
-
Especialistas en recursos genéticos buscan en Roma una estrategia para frenar la desaparición de animales de corral
-
Un programa de la UE intentará que en 2010 el 22% de la energía consumida sea renovable
-
El Reino Unido pide compensaciones por la llegada de fuel del “Prestige” a sus costas