La ONU pone en marcha un portal web con información sobre 150.000 espacios naturales protegidos
La iniciativa pretende promocionar el turismo en estos lugares
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: miércoles 20 octubre de 2010
El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza han puesto en marcha un sitio web interactivo (www.protectedplanet.net) que recopila información sobre 150.000 espacios naturales protegidos. El objetivo de la iniciativa es promocionar el turismo en estos lugares y contribuir a aportar los ingresos que requieren las comunidades que los habitan, a menudo pobres. Estos pueblos, además, están enclavados en su mayoría en áreas remotas del mundo.El portal web recoge las últimas imágenes de satélite de los espacios protegidos, lo que permitirá a los usuarios identificar áreas protegidas individuales, como parques nacionales o reservas marinas. También podrán obtener datos sobre las especies en peligro de extinción, la vida de plantas nativas o tipos de terreno.Además, los visitantes de la web tendrán la oportunidad de subir fotografías de sus viajes a las áreas protegidas, escribir diarios de viaje y recomendar lugares de interés en las inmediaciones. Esta información puede compartirse a través de los sitios de redes sociales como Facebook, Twitter y Flickr, destaca Naciones Unidas.La ONU recuerda que la industria del ecoturismo ha crecido de manera rápida y en la actualidad capta 77.000 millones de dólares del mercado mundial del turismo. Recurre también a datos de la revista Travel Weekly que indican que el turismo sostenible podría suponer el 25% del mercado de viajes del mundo para el año 2012, lo que significaría 473.000 millones de dólares anuales.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Especialistas en recursos genéticos buscan en Roma una estrategia para frenar la desaparición de animales de corral
-
Un programa de la UE intentará que en 2010 el 22% de la energía consumida sea renovable
-
El Reino Unido pide compensaciones por la llegada de fuel del “Prestige” a sus costas
-
La industria papelera española recicló el 63% del papel que se consumió en 2002