Los incendios forestales en Cataluña han afectado este año a 3.368 hectáreas, un 29% menos que en 2005
Más de la mitad de los fuegos han sido originados por la acción humana
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: jueves 24 agosto de 2006
Según ha manifestado Francesc Baltasar, conseller de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Cataluña, en lo que llevamos de 2006 los incendios forestales declarados en la comunidad autónoma han arrasado un total de 3.368,02 hectáreas. El año pasado las hectáreas afectadas fueron 4.758, por lo que se ha registrado un descenso del 29% si comparamos los datos de los dos años.La campaña contra incendios se inició el 15 de junio con malas expectativas "por una extraordinaria sequía" y finalizará el 15 de septiembre "si no hay condiciones adversas", en cuyo caso se prolongaría hasta el día 30. Los datos hasta ahora hacen que el conseller se muestre "moderadamente satisfecho".
Origen de los incendios
Tal y como ha explicado el conseller de Medio Ambiente, el 52,88% de incendios se ha debido a la acción humana. Algunos fuegos han sido provocados por negligencias (18,98%) o accidentes (15,59%). Del total de los incendios forestales declarados, 54 (el 18,31%) han sido intencionados.El 22,37% de los incendios se han debido a causas naturales y el 2,37% a fuegos reavivados. Los originados por rayos suponen "el 25% del total". Además, un 22,37% de los fuegos aún están siendo investigados.Extensión de los fuegos
Los datos que maneja la Generalitat revelan que sólo 17 de los 295 incendios producidos este verano "han superado las 10 hectáreas", y la mayoría se han apagado en la primera hora. El mayor incendio registrado fue el declarado en el Baix Empordà (Girona), que arrasó 1.011 hectáreas.El conseller explicó que las autoridades han practicado tres detenciones relacionadas con los incendios y quiso destacar también la "extraordinaria eficiencia en el combate contra el fuego" y "el alto nivel de colaboración ciudadana".Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Especialistas en recursos genéticos buscan en Roma una estrategia para frenar la desaparición de animales de corral
-
Un programa de la UE intentará que en 2010 el 22% de la energía consumida sea renovable
-
El Reino Unido pide compensaciones por la llegada de fuel del “Prestige” a sus costas
-
La industria papelera española recicló el 63% del papel que se consumió en 2002