Renfe y Adif firman un convenio de colaboración sobre gestión ambiental y fomento de la movilidad sostenible
Ambas entidades cooperarán en materias relacionadas con el ruido, la contaminación, la eficiencia energética o la gestión de residuos
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: sábado 17 marzo de 2007
Los presidentes de Renfe, José Salgueiro, y de Adif, Antonio González Marín, han firmado un convenio de colaboración en materia de gestión ambiental y fomento de la movilidad sostenible con el objetivo de establecer un marco de cooperación estable entre ambas empresas para desarrollar actuaciones de gestión ambiental relativas a la interrelación entre la infraestructura y la operación ferroviaria.En concreto, los ámbitos de colaboración definidos en este convenio son el ahorro, la eficiencia energética y el uso de energías renovables, así como la mitigación de las emisiones atmosféricas de origen ferroviario ligadas a la explotación en las estaciones, túneles y otros puntos críticos. Además, cooperarán en la gestión del ruido y de las vibraciones de origen ferroviario y en las actuaciones en caso de accidente ferroviario con impacto ambiental.Asimismo, el convenio establece la gestión de actuaciones en materia de gestión de residuos en estaciones, terminales y otras instalaciones de uso compartido, así como el intercambio de información y experiencias en materia ambiental y de sostenibilidad. La idea es que Renfe y Adif trabajen de forma conjunta en la optimización y eficacia del medio de transporte más sostenible, el ferroviario, según indican, gracias a su capacidad para transportar una mayor cantidad de personas y mercancías con el menor impacto ambiental.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Especialistas en recursos genéticos buscan en Roma una estrategia para frenar la desaparición de animales de corral
-
Un programa de la UE intentará que en 2010 el 22% de la energía consumida sea renovable
-
El Reino Unido pide compensaciones por la llegada de fuel del “Prestige” a sus costas
-
La industria papelera española recicló el 63% del papel que se consumió en 2002