Niños seguros en el coche
El uso de dispositivos de seguridad infantil es obligatorio hasta que el niño supere los 150 cm de altura
- Autor: Por ROSA CUEVAS
- Fecha de publicación: domingo 2 mayo de 2010

Los niños son los pasajeros más vulnerables dentro del coche, una máxima que en ocasiones cae en el olvido. La desidia, la pereza, las prisas y el desconocimiento son culpables de que algunos pequeños se encuentren desprotegidos cuando viajan. El uso de sillas infantiles de seguridad ha aumentado. En poco tiempo, los sistemas de retención infantil han pasado de ser meros accesorios anecdóticos a convertirse en una obligación legal si en el vehículo se desplazan niños que no superen los 150 cm de altura. No cumplir la norma conlleva una sanción de hasta 300 euros, la pérdida de tres puntos del carné y algo más todavía peor: poner en peligro la vida de los menores. El Real Automóvil Club de España (RACE) estima que el 75% de las lesiones infantiles provocadas por accidentes de tráfico son evitables si los sistemas de retención se utilizan de forma correcta. Por ello, resulta vital comprar un dispositivo apropiado para cada niño, saber colocarlo y manejarlo como corresponde.
Las posiciones más seguras
Cuando el piloto del vehículo es, junto con el niño, el único ocupante, se tiende a colocar el sistema de retención en el asiento del copiloto. De esta manera, se cuenta con las ventajas prácticas de atender al bebé sin distraer la vista de la conducción y de la propia vía. Al mismo tiempo, el niño viaja más tranquilo ya que mantiene el contacto visual con la madre o el padre. Sin embargo, si se viaja de esta manera, en caso de accidente, el airbag del vehículo saltará. Por eso, si el coche lo permite, siempre hay que desactivar este dispositivo y colocar la silla en sentido contrario a la marcha del vehículo. Si no es posible, es recomendable colocar la sillita en sentido contrario, en posición enfrentada a la del conductor.
Además del asiento central, la plaza derecha de la parte trasera del coche se considera segura pero también la más práctica. En líneas generales, es la que más comodidad brinda en el momento de colocar al bebé, si el vehículo se encuentra estacionado.
Con la aparición del sistema de anclaje Isofix, la cuestión de dónde colocar la silla de seguridad para los niños está resuelta. Es un anclaje ya instalado de serie en los asientos traseros, bien en la plaza izquierda o en la derecha. Se homologó en 2004, pero es en estos momentos cuando se emplea más ya que cada vez es mayor el número de vehículos nuevos equipados con él. Es un sistema que funciona de una forma simple. Su montaje es más sencillo y minimiza la posibilidad de cometer errores durante su uso e instalación. No obstante, antes de adquirir un dispositivo con este sistema, es conveniente conocer si el vehículo cuenta con estos anclajes o si, al menos, es posible instalarlos.
El anclaje Isofix dispone de puntos de sujeción rígidos, atornillados a la carrocería del vehículo y que se enganchan en unas pequeñas argollas situadas en el asiento infantil, que debe ser específico para este dispositivo. Así se reduce el riesgo de que el asiento vuelque u oscile y se controla el movimiento de los niños en caso de deceleración. Sin embargo, diferentes estudios han señalado que si la colisión es frontal, los niveles de seguridad del sistema Isofix y de otro convencional instalado de manera correcta son muy similares.
Zona relacionada
RSS. Sigue informado
RSS sobre niños, retención infantil