Aparecen nuevos brotes de la “gripe del pollo” en Kentalan (Malasia)
Los últimos controles que se estaban realizando en la zona eran de carácter preventivo
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: miércoles 24 noviembre de 2004
Medios locales de la zona han informado de que las autoridades veterinarias de Malasia han detectado nuevos brotes de la llamada "gripe del pollo" en el estado de Kentalan fronterizo con Tailandia. Por su parte el director general de los servicios veterinarios malasios, Hawari Hussein, ha asegurado que todas las aves sospechosas de estar infectadas han sido sacrificadas.Se trata de un nuevo brote del mal, que hasta el momento ha causado 32 muertes de personas en Asia, que supone un duro golpe para el país, ya que había registrado el último caso de gripe aviar el pasado 10 de octubre y mantenía la esperanza de declarar esta semana al país libre de la epidemia.Para hacer esta declaración un país debe estar, según los estándares de la Organización Mundial para la Salud (OMS), 21 días sin nuevos casos. Hawari Hussein comenta que "los últimos controles que se estaban realizando en la zona eran de carácter preventivo con el objetivo de evitar nuevos brotes".Las gallinas son principalmente las que se ven afectadas por este virus que causa la gripe aviar. Los síntomas son el enrojecimiento de los ojos y la descomposición del hígado, lo que conduce a la muerte del animal. Hasta el momento se han detectado hasta quince cepas distintas del virus en quince regiones del mundo, aunque el único que ha demostrado la capacidad de saltar al ser humano ha sido el H5N1.En cuanto al primer caso de la enfermedad en Malasia, se produjo en agosto en Kentalan. Desde entonces el país ha sufrido grandes pérdidas en el sector económico por la epidemia después de que su industria avícola recibiera restricciones de países como Singapur a la importación de aves. Además la propagación del virus ha obligado a sacrificar millones de aves en toda Asia.
Zona relacionada
Y además...
-
Identifican un gen que protege al cerebro de la ansiedad y el estrés
-
La secuenciación del genoma de la rata común abre el camino a la curación de graves enfermedades
-
Casi la mitad de los españoles mayores de 14 años no fuma ni ha fumado nunca
-
El uso indebido de medicamentos provoca el 10% de los ingresos hospitalarios, según Sanidad