La tomografía por emisión de positrones (15/09/2006)
Una exploración diagnóstica que además permite valorar con exactitud y de forma prematura el efecto de la terapia en los pacientes Leer
Atención sanitaria
-
-
El debate de la cirugía ocular (11/09/2006)
La cirugía láser se ha extendido como el método más habitual para corregir defectos de visión pero no todo el mundo está de acuerdo sobre sus beneficios a largo plazo Leer -
Los beneficios del desfibrilador externo (05/09/2006)
Las columnas de rescate cardíaco permiten reanimar a la víctima de un colapso y evitar la muerte súbita por un fracaso del músculo del corazón Leer -
Terapia con delfines (07/08/2006)
En los últimos años ha crecido el interés por el uso de terapias con animales para personas con algún tipo de discapacidad cognitiva o física Leer -
Menstruación cada tres meses (24/07/2006)
Un fármaco que hace posible tener la regla cada tres meses abre el debate entre quienes opinan que aumenta la calidad de vida de la mujer y los que dudan de sus posibles beneficios Leer -
La claudicación del cuidador (17/07/2006)
Cuidar a una persona dependiente implica un sobreesfuerzo físico y emocional que puede afectar la salud del propio cuidador y su entorno Leer -
Prótesis de cadera (03/07/2006)
El aumento de la esperanza de vida hace posible plantear con éxito el reemplazo de las articulaciones de cadera dañadas por prótesis artificiales Leer -
El autismo rompe la barrera del silencio (29/06/2006)
Las personas con autismo clásico muestran interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y no verbal y con la imaginación, y actividades poco usuales Leer -
Holter para control de riesgo cardiovascular (26/06/2006)
El registro continuado de la actividad eléctrica del corazón que se obtiene mediante el monitor Holter permite detectar anormalidades y prevenir riesgos cardiovasculares Leer -
El día a día en Unidades de Cuidados Intensivos (19/06/2006)
Las UCI están destinadas al cuidado del paciente crítico y se caracterizan por el uso de la tecnología médica más avanzada y una atención especializada permanente Leer -
Técnica del ganglio centinela (12/06/2006)
El ganglio centinela cambia la estrategia quirúrgica para tratar a las pacientes con cáncer de mama y permite evitar el vaciado axilar completo Leer -
Las claves del multitrasplante pediátrico de La Paz (31/05/2006)
Los seis órganos trasplantados con éxito a una niña de 18 meses el pasado mes de marzo en el Hospital La Paz de Madrid han marcado un hito en Europa por su enorme complejidad Leer -
Desnutrición hospitalaria (26/05/2006)
La desnutrición asociada a estancias hospitalarias puede ocasionar discapacidad mental y física, enfermedades e incluso la muerte si no se previene adecuadamente Leer -
Voluntarios para la vacuna de la gripe aviar (18/05/2006)
Cinco hospitales españoles esperan reclutar 1.500 voluntarios para el primer gran ensayo que se está efectuando de una vacuna contra la gripe aviar Leer -
Adquirir una silla de ruedas (19/01/2006)
El costo siempre es abonado íntegramente por la Seguridad Social Leer -
Contención de pacientes (02/01/2006)
La necesidad de contención mecánica de un paciente deriva del estado de agitación que ponga en peligro su integridad física y la de los que le rodean Leer -
Las bases biológicas de la ludopatía (27/10/2005)
La región prefrontal del cerebro muestra menores niveles de activación en personas que presentan adicción patológica al juego Leer -
Los genes de la adicción (20/10/2005)
Un estudio español bucea entre los genes en busca de los factores que conducen a la adicción a drogas de abuso Leer -
Los nuevos fármacos de la fertilidad (04/10/2005)
Científicos estadounidenses avanzan hacia una nueva generación de medicamentos orales contra la infertilidad Leer -
Cómo actuar ante las negligencias médicas (22/07/2005)
Las negligencias médicas, tanto si se producen en centros médicos privados como públicos, dan derecho al paciente a presentar una reclamación por cualquiera de las vías legales existentes. Leer -
Derechos de los pacientes (03/03/2005)
Todo paciente tiene derecho al respeto a su personalidad, recibir un trato amable y obtener las prestaciones sanitarias necesarias para su salud. Además, hay otros derechos en cuanto a elección, información y hospitalización. Leer