Científicos internacionales completan la secuencia del cromosoma 1, el mayor de todos
Está relacionado con 350 enfermedades, entre ellas varios tipos de cáncer, el Alzheimer y el Parkinson
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: jueves 18 mayo de 2006
Un equipo internacional de científicos ha logrado completar la secuencia del cromosoma 1, que contiene el 8% de toda la información genética humana y 3.141 genes, según los responsables de la investigación, que ha durado diez años y que ahora publica la revista "Nature".Los autores de este hallazgo, pertenecientes al Instituto Wellcome Trust Sanger en Hinxton (Cambridgeshire, sureste de Inglaterra) y a la Universidad Duke en Durham (New Carolina, EE.UU.), explican que alrededor de 350 enfermedades están relacionadas con modificaciones del cromosoma 1, entre ellas varios tipos de cáncer y problemas neurológicos, como el Alzheimer o el Parkinson. De hecho, la secuencia completa publicada ha sido utilizada ya para identificar más de un millar de nuevos genes y los científicos esperan que contribuya al descubrimiento de nuevos tratamientos y diagnósticos de enfermedades."La publicación de la secuencia del último y mayor cromosoma completa la historia del genoma humano", señala Simon Gregory, a cargo del proyecto en el Instituto Wellcome Trust Sanger. "El cromosoma 1 contiene historias fascinantes de la biología de los cromosomas, de nuestra evolución y nuestra salud", añade.Cada cromosoma humano está compuesto por una molécula de ADN en forma de una doble hélice e integrada por millones de bases químicas representadas por las letras A, C, T y G. En concreto, el cromosoma 1 contiene 223.569.464 bases del código genético.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Identifican un gen que protege al cerebro de la ansiedad y el estrés
-
La secuenciación del genoma de la rata común abre el camino a la curación de graves enfermedades
-
Casi la mitad de los españoles mayores de 14 años no fuma ni ha fumado nunca
-
El uso indebido de medicamentos provoca el 10% de los ingresos hospitalarios, según Sanidad