Estás en la siguiente localización: Portada > Salud y psicología
El virus de la gripe A podría haber salido por error de un laboratorio
Un especialista australiano sostiene que las características del A/H1N1 hacen suponer que fue cultivado en huevos
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: jueves 14 mayo de 2009
Adrian Gibss, experto australiano que participó en el desarrollo del antiviral "Tamiflu", sostiene que las características del A/H1N1 hacen suponer que fue cultivado en huevos, un método utilizado en laboratorio. No sería la primera vez que se produce un error humano de estas características. Un informe estadounidense revela que desde 2003 se han producido más de un centenar de accidentes y pérdidas de muestras, con agentes tan peligrosos como el ántrax, el virus de la viruela o el ébola.Desde 2003 se han producido más de un centenar de accidentes y pérdidas de muestras
Posible mutación
Por otro lado, autoridades científicas y sanitarias de México, Estados Unidos y Canadá han detectado la que pudiera ser una nueva mutación del virus. "Tenemos casos en donde la inmunofluorescencia nos dice que es (gripe) A, pero no qué subtipo. A lo mejor estos son H1N1 humano, a lo mejor son H3N2, no sabemos", dijo el director general del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades de México, Miguel Ángel Lezana.Es una "teoría probable que el virus de influenza humana haya mutado o bien tenga características hacia dos virus diferentes, en el que uno sería más agresivo en algunos pacientes y en otros totalmente benigno", señaló, por su parte, José Ángel Córdova, ministro mexicano de Salud, quien confirmó que en los últimos cinco días no se ha registrado ningún fallecimiento en el país norteamericano y sólo se han producido siete nuevos ingresos hospitalarios.En todo México hay 2.446 contagios y 60 muertes confirmadas. En el resto del mundo, la OMS ha confirmado 6.000 infectados en 33 países. En España el número de casos positivos se mantiene en 100, mientras que hay 23 personas en estudio.La OMS ha confirmado 6.000 infectados en 33 países
Guía de atención
La OMS prepara una guía sobre cómo atender a los pacientes de gripe A, anunció ayer la doctora de la organización Nikki Shindo, quien hizo hincapié en que la mayoría de los enfermos pueden curarse con reposo e hidratación.
Shindo explicó que es conveniente reservar los medicamentos para mujeres embarazadas y personas que sufran ciertas afecciones como problemas cardiovasculares o diabetes. “Recomendaremos considerar el uso de antivirales para grupos de alto riesgo”, aseveró.
La doctora reconoció, no obstante, que el 10% de las personas contagiadas en México y Estados Unidos han tenido que ser hospitalizadas, un porcentaje superior al número de ingresos por la gripe común.
Ante la posibilidad de que el virus se vuelva resistente a los antivirales empleados actualmente para combatirlo -“Tamiflu” y “Relenza”-, Shindo comentó que “ahora es invierno en el hemisferio sur, por lo que hay un riesgo de tener virus que sean altamente resistentes”.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Identifican un gen que protege al cerebro de la ansiedad y el estrés
-
La secuenciación del genoma de la rata común abre el camino a la curación de graves enfermedades
-
Casi la mitad de los españoles mayores de 14 años no fuma ni ha fumado nunca
-
El uso indebido de medicamentos provoca el 10% de los ingresos hospitalarios, según Sanidad
Al publicar un comentario aceptas la política de protección de datos